Categorías: Economía

Los 27 respaldan el plan para invertir 37.000 millones de fondos europeos en la lucha contra el coronavirus

Los gobiernos de la Unión Europea han respaldado este miércoles la iniciativa planteada por la Comisión Europea para desbloquear 37.000 millones de fondos europeos y destinar este montante a financiar medidas encaminadas a la lucha contra el brote de coronavirus.

Los Veintisiete han dado luz verde a nivel de embajadores a la propuesta de Bruselas, sin siquiera plantear ninguna enmienda. Ahora debe ser aprobada también por el Parlamento Europeo para completar así el procedimiento legislativo habitual, ha informado en un comunicado el Consejo de la UE, la institución que representa a los socios europeos.

En concreto, el plan del Ejecutivo comunitario prevé la movilización de 37.000 millones de euros de fondos estructurales y de inversión que los Estados miembros podrán utilizar para reforzar sus sistemas sanitarios, resolver las necesidades de liquidez de empresas -especialmente pymes– y ayudar a trabajadores que se hayan quedado en paro. A España le corresponden 4-145 millones.

En un primer paso se desbloquearán 8.000 millones de euros que ya asignados a los socios comunitarios pero todavía sin gastar. La Comisión Europea renuncia a reclamar su devolución, como haría en una situación normal, y con este dinero las capitales podrán desbloquear más fondos europeos, hasta alcanzar la cifra total.

Por otro lado, los gobiernos de la UE han avalado otra propuesta legislativa para que el Fondo Europeo de Solidaridad esté disponible también para cubrir emergencias relacionadas con la salud pública.

La Eurocámara, por su parte, ha dado la bienvenida a los «primeros pasos» dados por las instituciones comunitarias y los Estados miembros para responder a las consecuencias económicas del Covid-19, pero han reclamado también «más acciones y más sólidas».

En un comunicado, la presidenta de la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, Irene Tinagli, y los portavoces del PPE, Markus Ferber, los socialistas, Jonás Fernández, los liberales, Luis Garicano, y los ecologistas, Sven Giegold, remarcan que el coronavirus es un «gran desafío» también para las instituciones financieras y la estabilidad de la eurozona.

Por eso, además de las medidas ya adoptadas, piden utilizar «todos los instrumentos posibles para contrarrestar el impacto negativo en la economía». Y en particular proponen establecer un «instrumento específico» dentro del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) que de financiación adicional a las capitales «especialmente golpeadas» por el brote vírico.

Acceda a la versión completa del contenido

Los 27 respaldan el plan para invertir 37.000 millones de fondos europeos en la lucha contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

3 minutos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

27 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

39 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

59 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace