Categorías: Nacional

Lorenzo Amor, reelegido presidente de ATA por unanimidad por otros cinco años más

El cordobés Lorenzo Amor ha sido reelegido por unanimidad presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) para los próximos cinco años en la Asamblea de Elecciones que ha celebrado la organización este lunes en Madrid y que ha contado con la presencia destacada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la CEOE, Antonio Garamendi.

El plazo para presentar candidaturas a la Presidencia de ATA finalizó el pasado 27 de febrero, habiéndose formalizado una única candidatura, la encabezada por Lorenzo Amor, que lleva ya 15 años en la Presidencia de la organización. Al no haber candidatura alternativa, la junta electoral de ATA propuso a la Asamblea que la reelección de Amor se produjera sin necesidad de abrir ninguna votación.

La junta directiva diseñada por Lorenzo Amor para acompañarle en este nuevo mandato está compuesta por 20 personas, de las que la mitad serán caras nuevas y el 40%, mujeres. En total, la candidatura de Amor incluye ocho mujeres en la Junta Directiva, más que en la actual etapa.

Además, las vicepresidencias aumentarán de cinco a siete y tres de ellas estarán ocupadas por mujeres: Elena Melgar (ATA-Madrid), Celia Ferrero (ATA-Murcia) y Mayte Mazuelas (ATA-Aragón). Los otros vicepresidentes propuestos por Amor son los representantes de ATA en Baleares (Mariano Riera), Comunidad Valenciana (Alberto Ara), y Cataluña (Joan Alarcón), y el presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo.

Otras novedades que plantea Amor para su nuevo mandato son las nuevas coordinaciones generales de Cooperación Iberoamericana, que estará a cargo de Antonio Magraner, y el Área de Diversidad e Inclusión Social, que coordinará Francisco Zuasti.

En el acto han estado presentes la exministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Magdalena Valerio, y la exministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez, así como representantes del PP, PSOE y Vox; el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; el presidente de UPTA, Eduardo Abad, y la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.

Asimismo, han asistido la presidenta electa de Ciudadanos, Inés Arrimadas; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Acceda a la versión completa del contenido

Lorenzo Amor, reelegido presidente de ATA por unanimidad por otros cinco años más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace