Categorías: Nacional

López de Uralde exige que la crisis no sea una excusa para retroceder en protección ambiental

El diputado de Unidas Podemos Juan López de Uralde ha exigido que la crisis sanitaria provocada por la expansión del coronavirus en España y que «acapara» toda la atención política y mediática no sea una «cortina de humo» que sirva de «excusa» para retroceder en la protección ambiental, sino al contrario.

«No puede ser una cortina de humo que oculte la rebaja, por la puerta de atrás, de la normativa de protección ambiental para beneficio de unos pocos», ha manifestado el presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados.

Así, López de Uralde advierte del «peligro» de que la crisis sanitaria se use para suprimir leyes y garantías de protección ambiental al tiempo que recuerda que, precisamente, la destrucción de los bosques y la pérdida de biodiversidad aumentan el riesgo de pandemias, y expone a la población a «peligros imprevisibles».

Se refiere así el diputado a la desregulación ambiental» que asegura que se ha producido en Andalucía y de la que avisa que puede conllevar «graves consecuencias ecológicas».

Por ello, el diputado ha defendido que desde Unidas Podemos urgen a «todas» las administraciones a extremar la vigilancia del cumplimiento de la normativa ambiental para evitar que en este periodo excepcional se produzca un «relajamiento» en la protección del medio ambiente.

«Si a pesar del confinamiento generalizado de la inmensa mayoría de la población, estamos asistiendo a comportamientos incívicos, esto demuestra que quienes destruyen la naturaleza no van a dar tregua», López de Uralde, que reclama «responsabilidad y máxima cooperación para no bajar la guardia» en el cuidado de los ecosistemas».

Por último, opina que la salida de esta crisis deberá ser «necesariamente, social y ecológicamente justa».

Acceda a la versión completa del contenido

López de Uralde exige que la crisis no sea una excusa para retroceder en protección ambiental

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace