La legislatura en la Comunidad de Madrid está más que en marcha. Ya han pasado varias semanas del aluvión de nombramientos. Sin embargo, uno de ellos sigue coleando: el de Ángeles Pedraza al frente de la gerencia del 112. Dos hechos le rodean: su inexperiencia en este puesto y el ser el tercer cargo que asume tras rechazar dos anteriormente.
“Nos sorprendió”, reconoce Borja Rocandio, presidente del comité de empresa del 112 por CCOO, a EL BOLETÍN. De hecho, el bucear por Internet para conocer a fondo el currículo de la expresidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha estado presente, aunque la conclusión fuese esa ausencia de “perfil técnico”.
A pesar de que el nombramiento cogió descolocada a la plantilla, Rocandio asegura que “darán un voto de confianza”. Aun así, advierte de que se está ante un “servicio que va muy deprisa y aquí la reacción política debe ser también rápida”. “Pedraza tiene trabajo”, resume.
Y como primera petición que sale desde la parte trabajadora, se reclama a la nueva gerente del 112 que al menos mantenga el tono “dialogante” de su antecesora. “Estamos a la expectativa; nos gustaría alguien igual y entendemos que se apoyará en los técnicos”, confiesa Rocandio.
Pedraza no solo no tendrá trabajo, sino que no lo tendrá sencillo ante los déficits que aparecen en el servicio. “Hay muchos puntos pendientes”, apunta el afiliado de CCOO. Y a partir de ese enunciado comienza la enumeración: la reestructuración de plantilla aún sigue pendiente, falta poner en marcha el convenio firmado y atajar el problema en prevención de riesgos laborales.
Los restos de la expresidenta de la AVT se centran en esa falta de prevención: “Hay trabajadores que llevan 25 años en turnos de mañana-tarde-noche con sus problemas de salud y estrés. El clima de trabajo genera mucho estrés en un servicio donde te impacta con lo que estás trabajando, con el sufrimiento de la gente”.
En este sentido, Rocandio habla de un “tobogán emocional” que se ha transformado en el elefante que está en la habitación y que desde los puestos más altos se intenta ignorar. “No se tiene en cuenta y nos gustaría que interfiera para que se haga algo”, ansía este representante de los trabajadores.
Al estrés hay que sumarle la falta de plantilla (“estamos cortos”) que se agrava ante las numerosas “plazas sin cubrir” y a ello la maniobra del 112 para usar puestos excepcionales como si de puestos estructurales se tratasen. “Raya la prevaricación”, denuncian a este digital.
Asimismo, el presidente del comité recuerda las sentencias laborales que están pendientes por no pagar complementos o vacaciones o que aún no se haya considerado desde la Comunidad de Madrid al 112 como “servicio prioritario”. Algo que la plantilla espera que Pedraza consiga como muestra de buen comienzo.
Por último, Rocandio alerta a la exdirigente de la AVT de los problemas con el material: “El uniforme que usamos desde hace tres años tiene camisetas raídas o directamente usamos ropa propia. O muchas sillas no están en buen estado y provocan dolores de espalda mientras las bajas suben y suben”.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…