Mercados

Lo ‘peor de lo peor’ de la deuda basura se dispara a niveles previos a la crisis financiera

Más de un 15% del dinero recaudado a través de emisiones de deuda con calificación de bono basura ha sido vendido por empresas con calificaciones de ‘triple C’ o más baja desde que arrancó el año, según muestra un análisis de Financial Times a partir de datos de Refinitiv. Esa cifra marca el porcentaje más alto de emisiones en cualquier año desde la víspera de la crisis financiera, cuando los estándares crediticios laxos desencadenaron una carrera de las empresas más débiles por salir al mercado, señala el diario británico.

Esta ola de emisiones de las empresas con más riesgo de incumplimiento pone de relieve la actual situación de los mercados mundiales. “El año pasado fueron las empresas más fuertes las que reaccionaron a eventos sin precedentes apuntalando sus balances en caso de que se necesitaran efectivo”, apunta Oleg Melentyev, analista de Bank of America. “Ahora estamos en el fondo del barril en términos de que los emisores más débiles y frágiles finalmente puedan financiarse en este mercado”.

El 21% de las transacciones ‘basura’ calificadas por Moody’s tienen una de sus notas más bajas, mostraron los datos de Refinitiv, mientras que esa cifra está apenas por debajo del 15% para los bonos revisados ​​por S&P Global. Las dos empresas califican la gran mayoría de los bonos emitidos por prestatarios estadounidenses con calificación basura.

Este auge se produce en un momento en que aumenta el optimismo sobre las perspectivas de crecimiento económico de EEUU a medida que avanza la vacunación y la administración Biden ultima un programa de estímulo de 1,9 billones de dólares.

El estímulo monetario de la Reserva Federal también han hecho bajar los tipos de los bonos gubernamentales y corporativos de grado de inversión con calificaciones más altas, lo que ha permitido a los inversores buscar apuestas más arriesgadas pero con algo de rentabilidad.

“La prudencia que pudo haber existido antes ahora es inexistente”, reflexiona Jerry Cudzil, director de operaciones crediticias de TCW, en declaraciones a FT. “A corto o medio plazo, le resultará difícil mantenerse al día si no compra algunas de estas cosas. Eso no significa que sean buenas ofertas. De hecho, es una buena forma de perder dinero a largo plazo”.

Durante los últimos tres meses, las ventas de bonos por parte de empresas con calificación ‘triple C’ se han desarrollado a un ritmo récord, según Melentyev. Estas empresas recaudaron 3.500 millones de dólares en tres semanas distintas el mes pasado, una hazaña que solo ha ocurrido otras siete veces en los últimos 20 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Lo ‘peor de lo peor’ de la deuda basura se dispara a niveles previos a la crisis financiera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

6 segundos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

2 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

10 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

16 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

19 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

22 minutos hace