Llega diciembre cuchillo en boca

Cuba

Llega diciembre cuchillo en boca

Una cajetilla de cigarrillos negros marca Popular, hoy facturaba 350 pesos cubanos en el sector privado y el cartón con diez, pues 3.500 pesos, algo así como el doble de una pensión.

WhatsApp Image 2024 12 02 at 03.19.54
Poetas callejeros en La Habana (Cuba)

Jugada cantada para los que piensan y aseguran que vamos en Cuba de mal en peor que, aunque mi amigo el cura de la parroquia se empeñe en que debemos sembrar optimismo en el hogar, habrá que colarse en la larga fila internacional de los que esperan por Dios para pedirle socorro o colaboración práctica y psicológica.

Es que ni el aquello de “fumando espero” estará a mano. Fumadores por excelencia, hijos de la mejor tierra para el cultivo del apreciado Habano, no podremos abordar una sombra y, como nuestros antepasados, echar humo al aire para ahuyentar mosquitos, moscas y desventuras.

A ese paso, con ciudades cero contaminadas porque decrece la producción industrial, llegaremos a ser los primeros en todo el planeta con limpios  pulmones de atletas de alto rendimiento. Que mueran de envidia los chinos en Pekín.

Una cajetilla de cigarrillos negros marca Popular, hoy facturaba 350 pesos cubanos  en el sector privado y el cartón con diez, pues 3.500 pesos, algo así como el doble de una pensión. Aseguran algunas lenguas, que la súper fábrica en zona franca del Mariel, fue arrasada por el huracán Oscar. Otros, que se niegan a vender si no les saldan las deudas.

Tres días encerrado en casa por motivos de salud para luego salir a la “lucha” en la calle es vivir una experiencia surrealista, que de “su” poco tiene, con los precios encima de las nubes, inalcanzables.

Los que creemos tener dos dedos de frente no dejamos de pensar es aquel señor gringo llamado Lester Mallory, secretario de Estado hace poco más de sesenta años, y cerebro del bloqueo imperial, que diseñó tal política “para provocar el desencanto y la insatisfacción de la población, producto del malestar económico y las dificultades materiales”.

Y aunque con otro discurso bien diferente, no pocos decisores políticos y económicos en la isla, aferrados a métodos ya arcaicos y no funcionales, le están haciendo la segunda al difunto Lester Mallory.

Más información