Categorías: Nacional

Llega al Congreso el caso del periodista detenido por España a petición de Turquía

Hamza Yalçin lleva encarcelado varios días después de que fuese detenido en Barcelona el pasado 3 de agosto a instancias de Turquía. Su detención ha levantado críticas contra la actitud del Gobierno español de acceder a la petición de Recep Tayip Erdogan tras pedir a Interpol que lance una orden de busca y captura contra el periodista y escritor turco-sueco “haber organizado actos terroristas en el periódico Odak Dergisi en Turquía en 2010”, así como por dirigir “insultos” al presidente islámico.

Después de que la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información reclamase al Ejecutivo de Mariano Rajoy que libere a Yalçin al entender que es “muy grave” que España “aplique los acuerdos internacionales de seguridad” con Turquía en una “situación de vulneración de las libertades”, el caso ha llegado al Congreso de los Diputados. Compromís ha registrado este jueves una serie de preguntas sobre la situación del periodista.

La formación valenciana, en un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, ha recordado al Ejecutivo que el encarcelamiento ha provocado la queja de Suecia y de organizaciones como Reporteros Sin Fronteras. Por ello, Compromís ha replicado a Rajoy si tiene pensado formalizar su extradición en el caso de que Erdogan presente el expediente de acusación antes del 11 de septiembre.

Mientras tanto, las críticas de la organización que dirige Joan Baldoví en el Congreso no se han detenido. Y es que Compromís ha considerado que la detención de Yalçin no es más que “un intento de silenciar las críticas contra el Gobierno turco”. De ahí que le han exigido al Ejecutivo que preside Rajoy que qué opinión le merece “la deriva autoritaria” de Erdogan en los últimos meses. Una pregunta que han lanzado tras mencionar que en el país turco hay en la actualidad “más de 100 periodistas presos con acusaciones similares” a las del escritor turco-sueco, y que desde el fallido golpe “al menos 156 medios de comunicación han sido cerrados”

Por último, Compromís ha escrito al Gobierno para preguntarle si continuará con la detención de personas procedentes de Turquía que hayan sido acusadas “por motivos similares”.

Acceda a la versión completa del contenido

Llega al Congreso el caso del periodista detenido por España a petición de Turquía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

18 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

30 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace