Según ha informado Moncloa, un total de cinco familias llegaron en un vuelo procedente de Italia y fletado por el SEAE. En total, según fuentes diplomáticas, se trata de 36 personas que posteriormente serán enviadas a Dinamarca, Alemania, Polonia y Letonia.
TEST DE DETECCIÓN DE COVID E IDENTIFICACIÓN POLICIAL
Todos ellos han pasado por los mismos procedimientos que los afganos que han llegado en el primer vuelo español de repatriación –48 de los 53 totales–. Así, se les ha realizado un test de detección de COVID-19 y a continuación han sido identificados por la Policía.
La UE sufragará todos los gastos de la operación para evacuar hacia España y luego trasladar al resto de estados miembro a los afganos que trabajaron para el bloque y cuyas vidas se ven amenazadas ahora que los talibán se han hecho con el control de Afganistán. Así, pagará los vuelos, tanto de salida y traslado a España como al país de destino final, y los costes de alojamiento y manutención durante ese tiempo.
El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, adelantó este martes que se espera que la cifra esté entre los 380 y los 400. Está previsto que se fijen cuotas para su reparto por los 27 estados miembro. Según las fuentes consultadas por Europa Press, en España se quedarían entre 40 y 60 afganos.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…