Categorías: Nacional

Llamazares propone endurecer las penas por financiación ilegal de partidos

Actúa quiere endurecer las penas por financiación ilegal de partidos políticos. Así lo ha afirmado este martes su candidato a las elecciones generales, Gaspar Llamazares, que ha detallado las propuestas de la formación para luchar contra la corrupción. Entre ellas, propone rebajar el umbral de 500.000 euros a 150.000 para el delito de financiación ilegal, así como bajar a 50.000 euros la cantidad defraudada para que se considere fraude fiscal.

Este partido lamenta que desde la moción de censura que desbancó a Mariano Rajoy del Gobierno no se hayan tomado medidas “para que la ciudadanía desafecta vuelva a confiar en la política como servicio público”. Es más, Actúa destaca que el debate a cuatro de RTVE “también puso de manifiesto que la corrupción no es una preocupación de los partidos con más intención de voto”. De ahí que hoy hayan puesto sobre la mesa un paquete de propuestas al respecto.

“Actúa quiere bloquear las puertas giratorias, elevando a cinco años la prohibición de empleo de ex cargos públicos en empresas a las que hayan beneficiado con su gestión”, ha explicado Llamazares. “Asimismo”, ha continuado en un acto este martes, “consideramos necesario crear un registro de lobbies o grupos de interés como requisito imprescindible para concertar reuniones o encuentros de todo tipo con cargos públicos”. A esto hay que sumar lo que ha denominado como “huella legislativa”. Se trata de “una lista indicativa de los representantes de los grupos de interés consultados y cuya participación ha sido significativa” a lo largo de la preparación de un informe.

Además sostiene la necesidad de “un código ético y deontológico para los cargos públicos, con la obligación de presentar anualmente por registro una declaración de bienes patrimoniales, intereses y actividades profesionales como condición previa a la entrega de su acta de posesión y otra al término de su mandato”.

Otra de las iniciativas que defiende esta formación pasa por la creación de un Registro de Denuncias de indicios de corrupción y fraude “que sea garantista para el alertador, incentivando a los/as empleados/as públicos/as que denuncien malas prácticas e indicios de corrupción y garantizando su inmunidad”.

La creación en la Fiscalía del Tribunal Europeo de Justicia de una Sala de “persecución de los delitos contra el derecho humano al medio ambiente” también aparece entre las medidas defendidas por Llamazares y los suyos.

Acceda a la versión completa del contenido

Llamazares propone endurecer las penas por financiación ilegal de partidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace