El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, se ha lavado las manos sobre la intervención de Banco Popular, ya que ha defendido que la institución que dirige ni era supervisor de esta entidad ni tampoco tuvo poder en la decisión de venderlo al Banco Santander por un euro.
Según recoge la agencia Europa Press, durante su intervención ante la Comisión de Economía, Industria y Competitividad para explicar el Informe Anual 2016 de la institución, Linde ha recordado que desde noviembre de 2014 el Banco de España no es supervisor de las entidades financieras “significativas”, cuyo supervisor es el Banco Central Europeo (BCE), del que depende el Mecanismo Único de Resolución (MUR).
En ese sentido, tampoco es la “autoridad de resolución”, competencia que corresponde a la Junta Única de Resolución, en la que, ha apostillado, el Banco de España “ni siquiera participa en esas reuniones, más que como observador”.
“En el proceso de resolución, el Banco de España no participó porque no es su competencia. Participó en este procedimiento de dos formas: en el suministro de liquidez de emergencia y en la aceptación de que el Banco Santander adquiriera una participación significativa, en este caso su totalidad, del Popular”, ha explicado, según recoge la agencia.
El único trámite en el que, ha explicado Linde, actuó el otrora supervisor bancario fue en dar el visto bueno del Santander como entidad compradora del Popular. “Eso era lo que se pedía del Banco de España”, ha dicho, explicando que la autoridad nacional debe confirmar que el comprador “es adecuado”.
Por otro lado, Linde ha defendido durante su intervención que la crisis del Popular se debió a un problema de liquidez y no de solvencia. Es más, ha defendido que el Popular fue solvente hasta un día antes de que se declarase su inviabilidad. “El Popular, de acuerdo con las normas en vigor y de la opinión, no solo del Banco de España, sino del Mecanismo Único de Resolución, era solvente hasta el día 5 de junio. Si no, no habría podido darle liquidez de emergencia”, ha subrayado.
Acceda a la versión completa del contenido
Linde se lava las manos sobre la intervención del Popular
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…