La comisión de investigación del Congreso sobre la crisis financiera y de las cajas de ahorro ya ha dejado una primera intervención: la del gobernador del Banco de España, Luis María Linde. El directivo ha reconocido este miércoles que la entidad “no anticipó” la intensidad de la recesión económica y que un enfoque “más enérgico” hubiese ahorrado la inyección de fondos públicos.
Linde ha asegurado ante los diputados que la actuación del Banco de España en la crisis fue por detrás de los acontecimientos. De hecho, el gobernador ha puesto nombre y apellidos a los principales “errores” que se cometieron: no se corrigieron “los desequilibrios” de la burbuja inmobiliaria y la apreciación sobre cómo salir de la crisis fue demasiado “optimista”.
Según ha apuntado Europa Press, el directivo de la entidad ha recordado que “se pensó que se podía salir de la burbuja de una forma suave”. A pesar de este reconocimiento, Linde ha defendido que la regulación aplicada por el Banco de España, como las provisiones contracíclicas por el aumento del crédito, fueron medidas que se han reconocido como “muy avanzadas”. Aun así, ha matizado: “Las medidas aplicadas fueron eficaces, pero no suficientes”.
Respecto a ese enfoque “más enérgico” que hubiese ahorrado fondos públicos, el gobernador del Banco de España ha relatado que no se pudo aplicar un “manguerazo” en forma de inyecciones de capital en las entidades de crédito al no existir la capacidad fiscal necesaria para hacerlo. “Cuando se podía hacer, no hacía falta, y cuando hacía falta no se pudo hacer porque no había capacidad fiscal”, ha sentenciado.
Asimismo, Linde ha insistido a que el supervisor “no tuvo ninguna participación en la resolución” que sufrió el Popular. “El Banco de España en la resolución no tiene ni voz ni voto, no tiene ninguna función, en materia de resolución es un mero observador”, ha apostillado. “Nunca he dicho que el Banco de España no tenga nada que ver, pero el Banco de España no toma decisiones porque estas se efectúan en Fráncfort”, ha completado.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…