Categorías: Economía

Liberbank y Bankia, los bancos que más empleos han recortado desde la anterior crisis

La banca española se adentra en un nuevo proceso de concentración que dará lugar a otra vuelta de tuerca en el ajuste de las plantillas después de que en el tiempo transcurrido desde la anterior crisis se hayan recortado casi 100.000 empleos, de acuerdo con un informe de CCOO. Llama la atención que dos de las entidades protagonistas de este nuevo baile de fusiones –Bankia, que se unirá a Caixabank, y Liberbank, que negocia con Unicaja- son las que un mayor recorte han realizado en este tiempo.

En 2007, había 238.272 personas trabajando en el sector financiero español, repartidas entonces en un total de 88 entidades, muestra el informe de CCOO. Algo más de una década después (2019), la cifra de empleados se había reducido a 144.274 personas y la de entidades a apenas 12. Lo que es lo mismo, un recorte de 93.998 puestos de trabajo.

Fuente: CCOO

El mayor recorte se ha acometido en lo que hoy es Liberbank, y que agrupa a las antiguas Cajastur, Caja Cantabria, Caja Extremadura y Caja Castilla-La Mancha (CCM). Las cuatro antiguas cajas sumaban 7.109 trabajadores, mientras que ahora la plantilla conjunta de Liberbank cuenta con 3.084 empleados, un recorte de 4.025 o un 56,6%.

Actualmente Liberbank se encuentra en negociaciones con Unicaja para una fusión. La entidad andaluza también ha acometido un ajuste significativo desde la anterior crisis, de un 44,5% hasta una plantilla actual de 6.014 personas. Unicaja, Caja España, Caja Duero y Caja de Jaén sumaban 10.837 empleados en 2007.

Junto a Liberbank, la otra entidad que ha sufrido un ajuste de más de un 50% de su fuerza laboral es Bankia. En concreto, en su caso el recorte ha sido de un 51,7% hasta una plantilla de 15.609 personas. Caja Madrid, Bancaja, Caja Ávila, Caja Segovia, Caixa Laietana, Caja Rioja, Caja Insular de Canarias (las integrantes iniciales de Bankia), Caixa Penedès, Caja Murcia, Sa Nostra y Caja Granada (las integrantes de BMN, posteriormente absorbida) contaban con 23.320 empleados en 2007.

Bankia espera ahora culminar en el primer trimestre su fusión con CaixaBank, lo que conllevará un nuevo ajuste de personal. La entidad catalana, que en los últimos años ha absorbido los negocios de Banco de Valencia, CajaSol, Caja Guadalajara, Caja Navarra, Caja de Burgos, Caja Canarias, Caixa Girona y Barclays Bank, ha adelgazado su plantilla un 33,9% hasta 27.572 empleados.

En cuanto a los otros nombres del sector, el Santander ha recortado su plantilla desde 2007 en un 43,3% hasta las 26.801 personas tras absorber también un buen puñado de entidades, entre ellas Banesto y Banco Popular. En BBVA el ajuste ha sido de un 41,4% hasta 24.921 trabajadores tras las compras de Unim y CatalunyaCaixa.

El menor ajuste del sector, de acuerdo con CCOO, corresponde a Bankinter, también la entidad que menos activa ha estado en el baile de fusiones, con la compra apenas de Evo Banco. Su plantilla se ha reducido en 314 personas, un 7,7%, hasta un total de 3.785 empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank y Bankia, los bancos que más empleos han recortado desde la anterior crisis

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

42 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

53 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace