Economía

Liberbank: la Fiscalía del Supremo arropa a los sindicatos en su pugna por los recortes de sueldo

Así lo señala el sindicato CSI, que destaca que la Fiscalía “desmonta una por una las lamentables ocurrencias de la dirección de Liberbank y de Sagardoy Abogados”, y pone de ejemplo algunos párrafos del informe:

“(…) no pueden desconocerse las optimistas conclusiones efectuadas por la propia empresa, precisamente, al término del último trimestre del año 2019 y que se contienen en el informe presentando ante la CNMV justo al tiempo de inicio de aplicación de las medidas aquí cuestionadas, y en el que se pone de manifiesto, que el margen bruto habría alcanzado los 640 millones, cifra similar a la obtenida en 2018.

La remisión al hecho probado duodécimo de la sentencia en el que se transcribe la literalidad de dicho informe, excusa de mayores argumentaciones en cuanto a la alegada «persistente reducción de ingresos»; y desde luego no resulta de recibo la justificación que en su recurso ofrece ahora la empresa, cuando afirma que tan optimistas previsiones solo tienen como finalidad «generar confianza en los futuros inversores…»,pues de ser ello así se estaría sosteniendo, nada menos, que la irrelevancia de una información, que no obstante su carácter mendaz, se dirige oficialmente al organismo regulador público”.

Los recortes salariales de Liberbank

Tras unas negociaciones que fueron infructuosas, Liberbank comunicó a los sindicatos una reducción salarial entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022 con la que pretende ahorrarse 16,3 millones de euros al año. La reducción es progresiva: los salarios desde 30.000 euros sufren un recorte del 5%, mientras que el mayor recorte, de hasta un 8,75%, es a aquellos sueldos que superen los 90.000 euros al año.

No es el único recorte. También se suprimió la remuneración de las cuentas de depósitos de ahorro de empleados, familiares, prejubilados y jubilados que tenían como origen CCM, Caja de Extremadura y Caja Cantabria. Recortes asimismo en algunos beneficios sociales como el seguro de salud (empleados provenientes de Cajastur); el seguro de vida de empleados, o las pagas de nacimiento, matrimonio y defunción (empleados de Caja Extremadura), entre otros.

Por último, Liberbank suspendió durante estos tres años el 70% de las aportaciones a los planes de pensiones destinadas a ahorro o jubilación para empleados.

Los sindicatos presentaron una demanda colectiva ante la Sala Social de la Audiencia Nacional, que fue estimada y que anulaba las medidas adoptadas por Liberbank, aunque el banco presentó un recurso ante el Tribunal Supremo.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank: la Fiscalía del Supremo arropa a los sindicatos en su pugna por los recortes de sueldo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

7 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

13 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

16 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

19 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

30 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

34 minutos hace