Categorías: Internacional

Liberales y ultraderecha caen en la última encuesta en Alemania

La polémica elección del primer ministro del estado de Turingia con el apoyo del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha provocado una caída en la intención de voto a nivel federal tanto para AfD como para el Partido Liberal Demócrata (FDP). El estudio del instituto Forsa para las televisiones RTL y n-tv revela que el FDP cae cinco puntos en intención de voto hasta el 5 por ciento en solo una semana y AfD cae dos puntos, hasta el 9 por ciento.

La movilización de la ciudadanía contra el protagonismo de AfD fue la clave para este resultado, según Forsa, ya que la proporción de no votantes e indecisos se redujo en siete puntos, hasta el 17 por ciento en comparación con la semana anterior y la primera mitad de la semana.

La Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel, muy criticada también por Turingia, se mantiene estable en un 28 por ciento de apoyo.

Por su parte, el Partido Socialdemócrata (SPD) y La Izquierda sumarían dos puntos cada uno hasta alcanzar el 5 y el 10 por ciento de respaldo. Los Verdes suman un punto y se ubican en el 24 por ciento.

Tras las elecciones del 5 de febrero, el FDP y la CDU fueron sometidos a una fuerte presión porque*al igual que AfD habían votado sorpresivamente por el candidato liberal Thomas Kemmerich como nuevo jefe del gobierno de Turingia en la tercera ronda de votaciones.

El candidato liberal, cuyo partido apenas había logrado entrar en el parlamento regional en las*elecciones*celebradas hace unos meses, se impuso sobre el primer ministro saliente Bodo Ramelow, del partido La Izquierda. Ramelow obtuvo 44 votos, mientras que el nuevo primer ministro salió elegido con 45 votos.

Esta es la primera vez que un primer ministro es elegido con votos de la AfD, liderada en la región por Björn Höcke, fundador del ala más radical del partido cuya existencia está clasificada por la Oficina de Protección de la Constitución como un caso sospechoso de extremismo de derecha.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberales y ultraderecha caen en la última encuesta en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace