1 de septiembre. Muchos trabajadores se reincorporan a sus puestos de empleo con la depresión post vacacional en ciernes. Una situación que los profesionales de la Justicia podrían estar viviendo con mayor drama si cabe. LexNET, el sistema electrónico que incorporó el Ministerio de Justicia en 2016, ha vuelto a caer.
Eso es lo que denuncian varios abogados en sus redes sociales, que comparten su indignación con un sistema que no les permite acceder a sus documentos privados.
LexNet es una plataforma de intercambio (a priori) seguro de información entre los órganos judiciales y una gran diversidad de operadores jurídicos que, en su trabajo diario, necesitan intercambiar documentos judiciales (notificaciones, escritos y demandas).
Bueno, creo que ya podemos declarar oficialmente que #LexNET se ha caído, tanto en los juzgados como para los profesionales.
— FabianValeroABG (@FabianValeroABG) 1 de septiembre de 2017
Llevo 1h intentando entrar a #LexNet d forma legal y ética, @RafaCatalaPolo . Ahora entiendo lo de «cerrado y seguro». https://t.co/J4RHDtwFd3
— JAC (@JACRUZMAT) 1 de septiembre de 2017
Hace más de un mes, el sistema dio su primera señal de emergencia importante. Un fallo dejó las carpetas privadas de todos los profesionales de la Justicia al libre acceso de quien quisiera. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves que 49 de esos profesionales intentaron ‘espiar’ información de otros compañeros durante ese error técnico.
Una información que desvela, de la misma manera, que el Ejecutivo puede monitorizar los movimientos y las carpetas de los abogados y demás profesionales.
El problema de este viernes, según el Ministerio, es “debido a la descarga del applet por la nueva versión. Sólo sucederá la primera vez”.
Si al acceder a #lexnet notas lentitud, es debido a la descarga del applet por la nueva versión. Sólo sucederá la primera vez @SGJusticia
— LexNET Justicia (@lexnetjusticia) 1 de septiembre de 2017