Nacional

Laya se ampara en un acuerdo sobre secretos oficiales para evitar señalar a miembros del Gobierno en el caso Ghali

Fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio han asegurado a Europa Press que la extitular de Exteriores ha rechazado responder al magistrado Rafael Lasala sobre quién o quiénes acordaron la entrada de Ghali el pasado 18 de abril en la Base Aérea de Zaragoza y ha optado por ampararse en el mencionado acuerdo del Consejo de Ministros.

En el marco del interrogatorio, González Laya ha confirmado que al líder polisario no se le identificó a su llegada a territorio español. Según han precisado fuentes de la causa, la exministra ha asegurado que no se le requirió documentación alguna en respeto al principio diplomático de confianza mutua entre países, en referencia específica a Argelia.

Las mismas fuentes han asegurado que González Laya ha confirmado al titular del Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza que «se autorizó» la entrada de Ghali por razones humanitarias tras recibir una llamada de las autoridades de Argel.

Preguntada por quién fue la autoridad que llamó a España para acordar la llegada del líder polisario, la exministra se ha amparado nuevamente el acuerdo del Consejo de Ministros de 2010 sobre secretos oficiales, aunque bien podría haberse acogido a su derecho como investigada a no responder.

González Laya ha contestado a las preguntas del juez y de su defensa tras negarse a ser interrogada por la acusación particular –ejercida por el abogado Antonio Urdiales– y por el letrado de los denunciantes –Juan Carlos Navarro–. La Abogacía del Estado, en representación de la exministra y del exjefe de gabinete de Exteriores, ya ha reclamado en dos ocasiones que se aparte a ambos letrados del procedimiento. El juez desestimó la petición en la primera ocasión y está pendiente de que se pronuncie sobre la segunda solicitud.

«CONFORME A LA LEY»

Fuentes presentes en el interrogatorio han asegurado que la exministra, en todo momento, ha defendido que la entrada de Ghali «se ha hecho conforme a la Ley».

Tras prestar declaración durante casi una hora, González Laya ha indicado a los medios de comunicación que su intención es «aportar todas las explicaciones que puedan ayudar» al juez y ha insistido en la premisa que ha mantenido dentro del juzgado: «La entrada –de Ghali– se hizo, desde mi punto de vista, de acuerdo con la Ley».

La exministra acudió presencialmente a la Ciudad de la Justicia en Zaragoza después de que el juez desestimara la solicitud de la Abogacía del Estado para comparecer vía videoconferencia. El magistrado consideró que la petición se basaba en una «alusión genérica a los compromisos profesionales» de la exministra «sin una mínima acreditación», según consta en el auto de 29 de septiembre al que tuvo acceso Europa Press.

La citación de González Laya tiene lugar a raíz de la solicitud realizada el pasado 14 de septiembre por las acusaciones después de escuchar la declaración de quien fuera su jefe de gabinete en Exteriores, quien aseguró en sede judicial que la exministra tenía conocimiento de la llegada de Ghali.

MÁS DECLARACIONES

Este mismo lunes, a las 12:30 horas, ha declarado ante el juez y en calidad de testigo el ex secretario general técnico del Ministerio de Asuntos Exteriores José María Muriel Palomino. Fuentes jurídicas han indicado que no ha aportado mayor información a la causa tras asegurar que no se encontraba trabajando al momento de la entrada de Ghali.

Está previsto que el próximo 18 de octubre declaren en calidad de testigos la exjefa de gabinete de Carmen Calvo cuando era vicepresidenta primera del Gobierno, y la directora actual de gabinete del Ministerio del Interior.

Las acusaciones han pedido que se cite a los delegados del Gobierno en La Rioja y Aragón después de que se aportara a la causa un informe policial con las declaraciones –en calidad de testigos– del coordinador de trasplantes y cuidados críticos del Hospital San Pedro de Logroño y del gerente del centro. El primero aseguró que le pidieron «una cama UCI para un paciente covid» que venía del «extranjero» dos días antes de la llegada de Ghali; y el segundo aseguró que la petición fue realizada por el jefe de la Oficina de Presidencia de La Rioja.

Acceda a la versión completa del contenido

Laya se ampara en un acuerdo sobre secretos oficiales para evitar señalar a miembros del Gobierno en el caso Ghali

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace