Internacional

Laya defiende el compromiso humanitario con el líder del Polisario y dice que España no lo entendió como una «agresión»

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Laya ha insistido en que España ha dado explicaciones sobre la presencia de Ghali en España «múltiples veces y por múltiples canales». «España tiene una tradición humanitaria y tiene que poder ejercer su función su misión humanitaria, respetando a sus vecinos, nunca buscando una agresión a nadie», ha añadido.

Así, y tras reconocer que esta cuestión es «de enorme sensibilidad» para Marruecos, la titular de Exteriores ha puesto de manifiesto la prudencia española con respecto al Sáhara Occidental. El único «compromiso» español con el líder del Polisario, ha repetido, es el de darle «asistencia humanitaria». «Ni más, ni menos», ha continuado.

En cualquier caso, la jefa de la diplomacia española ha señalado que si Ghali tiene «cuestiones pendientes con la Justicia española debería comparecer como cualquier otro ciudadano». Todo ello, eso sí, una vez abandone el hospital de Logroño donde se encuentra ingresado.

En esta línea, la ministra ha dejado claro que España no va a «alimentar» la polémica y ha recordado que el Ejecutivo siempre ha sido «muy claro» en que hay que «reconducir esta situación». «Insisto, es y era un gesto humanitario hacia una persona gravemente enferma», ha justificado, explicando que el Gobierno nunca le dio «un carácter de agresión».

España será firme en la defensa de la frontera y la seguridad

Preguntada sobre si teme una escalada mayor de las tensiones con el país vecino, Laya ha incidido en que España no pretende ahondar en una crisis diplomática, pero ha señalado que sí que serán «firmes» en la defensa de la «frontera, la seguridad y el orden».

Este fue el mensaje que la propia Laya le trasladó a la embajadora de Marruecos en España este martes. «Le insistí mucho en mirar al futuro, y eso significa que no ocurran hechos como los que hemos visto en las últimas horas. Significa que las personas que han entrado sean devueltas, pero también que retomemos el trabajo en que veníamos insistiendo de tejer una relación más estrecha», ha apuntado.

Un trabajo, a su juicio, que no puede ser únicamente entre España y Marruecos, sino que también tiene que tener a la Unión Europea como actor principal. De esta forma, y apoyándose en las declaraciones del vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas, Laya ha recordado que en el «tema migratorio» Marruecos no tiene solo a «España al otro lado, sino también a la UE».

Cuestionada sobre si España se plantea activar a Felipe VI para que ejerza un papel de mediación, la ministra ha recordado que «toda misión de acercamiento debe tener discreción para ser eficaz«. «Lo más prudente por mi parte es mantenerme discreta sobre qué canales se pueden utilizar para ir acercando posturas en esta situación», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Laya defiende el compromiso humanitario con el líder del Polisario y dice que España no lo entendió como una «agresión»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace