Categorías: Nacional

Lavapiés se subleva contra los desahucios que provoca la turistificación

A Teresa Sarmiento quieren echarla de su casa, un piso en el número 11 de la madrileña calle de Argumosa, en el barrio de Lavapiés, en el que lleva viviendo de alquiler los último veinte años, y el mismo destino aguarda a la treintena de familias que residen en dicho edificio, debido a que los nuevos propietarios del inmueble, Inversión en Proindivisos S.L, “quieren vaciarlo completamente de inquilinos para rehabilitarlo y dedicarlo al alquiler turístico o a hacer viviendas de alto standing para poder subir las rentas un 300% o un 400%”.

Teresa, con 68 años y una pensión no contributiva de 369 euros, explica que los vecinos, salvo los seis de renta antigua -personas de 80 y 90 años, en la mayoría enfermos que no saben qué pasará con sus contratos- han recibido un burofax de la empresa que ha comprado el edificio informándoles que no les renovarán el contrato y que deberán entregar las llaves al día siguiente del vencimiento del mismo. Y cuenta que antes, el pasado noviembre, dos representantes de la propiedad se pasaron por los pisos ofreciendo 2.000 euros a los inquilinos que se marcharan ese mismo mes.

Sin embargo, Sarmiento y la mayoría de los residentes en el bloque están dispuestos a quedarse e iniciar una lucha que no saben muy bien cómo acabará ya que les han informado desde el Sindicato de Inquilinas -colectivo que se ha puesto en contacto con los propietarios- que la empresa se niega a cualquier negociación.

Rosa explica que se queda porque no tiene dónde ir, ya que con la pensión que percibe puede pagar los los 320 euros de su actual renta, pero sabe que no podrá alquilar otro piso en Lavapiés su barrio de toda la vida, ni en casi ninguna zona de Madrid dada la subida que han experimento los alquileres no ya en la provincia sino en toda la Comunidad. Y por ello, agradece la solidaridad que le han mostrado los vecinos de Lavapiés y otras plataformas ciudadanas, que han convertido la situación de los inquilinos de este edificio en un emblema de la lucha contra la gentrificación y turistificación de los barrios más céntricos de la capital.

Uno de los actos en apoyo a estos inquilinos en riesgo se desahucio se ha convocado para hoy por parte de la Asociación Vecinal La Corrala, que ha organizado un concentración con lema ‘No Nos Vamos’, que ya es todo un grito de guerra en el barrio de Lavapiés. La protesta apoyada por el Sindicato de Inquilinas y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) arranca a las 12 horas desde el portal del bloque afectado y con ella se pretende conseguir una solución digna para los inquilinos, salida que pasa por seguir residiendo en el barrio con un alquiler asumible, además de llamar la atención sobre el proceso de gentrificación y turistificación que padece la zona.

Manuel Osuna, portavoz de la Asociación Vecinal La Corrala, afirmó en declaraciones a EL BOLETIN que el caso de este bloque de la calle Argumosa no es un caso aislado y asegura que “en el número 15 de la calle Doctor Piga, un inmueble en el que vivían familias de toda la vida, también obligaron los vecinos a irse y ahora es un edificio ocupado por el narcotráfico y lo mismo está ocurriendo en otro bloque de la calle Olmo donde los vecinos están recibiendo burofax por parte de la propiedad”.

Informa el representante de la entidad vecinal que propietarios de pisos de todo Lavapiés están recibiendo visitas de compañías inmobiliarias que se ofrecen a comprar sus casas y también de empresas que les informan de las ventajas y la rentabilidad que ofrece el negocio de alquiler turístico.

Osuna precisa las asociaciones vecinales no están contra el turismo “sino contra el hecho de que nos expulsen de nuestras casas y de nuestros barrios de toda la vida” Y se queja de que hasta hace unos años nadie quería vivir en Lavapiés y ahora que es un barrio guay se quiere echar a los vecinos de toda la vida” para convertir la zona en “un parque turístico dirigido a los turistas, con comercios que abren 24 horas, bares, bares y más bares, y echando al comercio tradicional”.

Acceda a la versión completa del contenido

Lavapiés se subleva contra los desahucios que provoca la turistificación

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

4 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

5 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

10 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

12 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

12 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace