Categorías: Latinoamérica

La Filarmónica de Nueva York aplaza su viaje a Cuba

El nuevo acercamiento entre EEUU y Cuba no ha afectado a la Filarmónica de Nueva York, que tuvo que aplazar sus planes de hacer una histórica visita a Cuba prevista para este mes debido a las restricciones de viaje que impiden a los benefactores acompañar a la orquesta, según un comunicado divulgado el jueves. Esta decisión contrasta con la actitud de la Administración de Barack Obama, que parece estar liderando el diálogo para suavizar las relaciones con la mayor de las Antillas.

Pero, aunque EEUU parece estar disminuyendo el aislamiento de décadas hacia Cuba y pese a que la orquesta había dicho que tenía apoyo del Gobierno de Barack Obama, hubo problemas debido a las restricciones para los viajes de estadounidenses a la isla.

«El aplazamiento se debe a las restricciones del Gobierno de EEUU a los viajes de estadounidenses a Cuba que afectan a los financistas y partidarios del proyecto, sin cuyo apoyo financiero no es posible el viaje», dijo el comunicado de la compañía. «La Filarmónica de Nueva York tiene la intención de reprogramar estos conciertos cuando se resuelvan las restricciones de viaje para los financistas del proyecto», agregó el comunicado sin ofrecer detalles sobre los patrocinadores.

Cerca de 150 patrocinadores y simpatizantes habían prometido pagar cerca de 10.000 dólares cada uno para acompañar a la orquesta en su viaje a Cuba.

Esta decisión contrasta de manera contundente con la decisión tomada por la Sección de Intereses de EEUU en Cuba (SINA) cuando decidió invitar la semana pasada a su reunión anual al elenco de artistas cubanos que acompañaron a Juanes en su Concierto por la Paz, una reunión a la que, por primera vez en diez años, no han sido invitados disidentes.

La mayoría de los asistentes a este evento este año eran personas que viven en Cuba y están ligadas de alguna forma al Gobierno de Raúl Castro. Ninguno de ellos venía a una de estas recepciones desde hace una década, cuando las relaciones entre Cuba y EEUU se tensaron tras la llegada de George W. Bush a la Casa Blanca.

Acceda a la versión completa del contenido

La Filarmónica de Nueva York aplaza su viaje a Cuba

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

15 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace