Categorías: Latinoamérica

El acercamiento de Cristina Fernández a los tenedores de bonos renueva el apetito de los inversores por Argentina

El renovado apetito por el riesgo de los inversores internacionales ha provocado un aumento imparable de llegada de capitales a los mercados financieros argentinos en las últimas semanas. La Bolsa local acumula ya una revalorización del 61% en términos de dólar en lo que va de año. Los expertos consultados por Americaeconomica.com aseguran que detrás de esta recuperación se encuentra la intención del Gobierno de Cristina Fernández de cumplir con sus planes de reestructuración de deuda. Pero advierten que la falta de transparencia en las estadísticas oficiales podría hacer cambiar esta tendencia en los próximos meses.

Los activos argentinos eran desestimados en el exterior por su elevado nivel de riesgo y su debilidad ante las expectativas de devaluación durante buena parte del año 2009. En cualquier caso, según afirman los expertos consultados por este diario, Argentina actualmente se está desenvolviendo bien en mercado de renta variable, a pesar de las dudas que generan sus datos oficiales entre los inversores.

En las últimas semanas, los inversores incrementaron su apetito por los activos del país latinoamericano, privilegiando su alta capacidad de retorno y confiando en que todavía tienen margen para subir en un contexto de apreciación relativa del peso y de repunte de los mercados a nivel mundial.

Sin embargo, Alejandro Varela, analista de Renta 4, consultado por este medio afirmó que, a pesar de estar haciéndolo bien, Argentina genera «controversia con las cifras oficiales» que publica. Este argumento viene apoyado por el hecho de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos argentino (INDEC) ha alterado con anterioridad algunas cifras relativas, por ejemplo, a la inflación.

Por su parte, el análisis de Javier Salvucci, experto de Silver Cloud Advisors, para el portal iProfesional.com afirma que el actual “contexto favorable” en el mercado, sumado al acercamiento del Gobierno a los organismos multilaterales de crédito y los canjes de bonos, produjo «un ingreso de flujos externos que tratan de posicionare en activos locales». «Esto se refleja en la suba importante de acciones y bonos locales, y en la importante recuperación de precios», señaló Salvucci.

En efecto, el Merval, aún registrando pérdidas siguiendo la tónica de Wall Street, se mantuvo durante los últimos días por encima de la barrera de los 2.000 puntos. Incluso, «hay sectores que están arriba de un 100% en el año, como el sector bancario que ronda el 110% de subida», apuntó Salvucci.

Según el último informe de la bolsa de Buenos Aires, hasta el 15 de septiembre las negociaciones en la bolsa porteña acumularon, aproximadamente, 5.630 millones de pesos, lo que significó unos 563 millones de promedio diario, 5,33% por encima del promedio alcanzado durante agosto.

En el plano de renta fija, los títulos públicos acumularon operaciones por 3.201 millones de pesos, 9,45% más, en el volumen promedio diario negociado durante la quincena, respecto a los montos promedios del mes anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El acercamiento de Cristina Fernández a los tenedores de bonos renueva el apetito de los inversores por Argentina

B. Bauzá

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 segundo hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

45 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

54 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

1 hora hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace