Categorías: Latinoamérica

Las ‘telecos’ buscan nuevos mercados en el negocio musical

Las empresas del sector de telecomunicaciones han encontrado en su asociación con las grandes discográficas mundiales un potencial negocio para expandirse en Latinoamérica. La española Telefónica se ha convertido esta semana en el máximo exponente de esta tendencia con la salida al mercado argentino de Sonora, un nuevo servicio de Internet para escuchar en línea y bajar música de forma legal. Fuentes de la operadora han confirmado a Americaeconomica.com que también disponen de este servicio en Brasil, y no descartan seguir creciendo en otros países de la región en los próximos meses.

Sonora es provisto por Terra en asociación con las discográficas nacionales e internacionales más importantes del mercado, entre las que se destacan Emi Music, Universal Music, Sony Music y Warner Music Argentina, entre otras. A través de estos acuerdos, los usuarios de Speedy podrán escuchar vía Internet, sin necesidad de descarga alguna, una amplia oferta de contenidos nacionales e internacionales con más de 150 géneros musicales, totalmente legales y libres de virus.

La presentación del nuevo servicio de Speedy fue realizada ayer ante la prensa con la presencia del director de marketing de Telefónica, Andrés Tahta, el director de producto de Terra Latam, Lúcio Schneider, y representantes de distintas discográficas.

Sonora estará disponible en dos modalidades: free y plus. El “Sonora free” permite acceder a los contenidos sin cargo alguno con la posibilidad de escuchar música por un tiempo máximo de 20 horas por mes no acumulativas. Cada cuatro temas, se intercalan publicidades similares a los spots de radio. Esta modalidad no permite hacer descargas de contenidos.

El “Sonora plus” ofrece a los clientes Speedy mayores beneficios como acceso a todos los contenidos de audio ilimitado y la posibilidad de realizar hasta diez descargas por mes no acumulativas. “El formato es llamado Keep your Favourites, en el cual los internautas pueden escuchar todo lo disponible, así como descargar”, dijo Lúcio Schneider.

“Con Sonora buscamos ofrecer un producto innovador que nos diferencie de la competencia, adaptándonos a este perfil de usuario que hoy requiere rapidez, variedad y acceso legal”, afirmó Tahta. “Con este nuevo servicio de valor agregado buscamos alcanzar antes de fin de año un total de 50.000 usuarios activos entre free y plus”, agregó.

Speedy realizó una importante inversión que superó lo 300 millones de pesos en los últimos dos años destinada a incorporar nuevos atributos en la banda ancha, entre ellos mayor velocidad de subida y mayor ancho de banda internacional.

Otras empresas de telecomunicaciones también tienen sus propias apuestas musicales. Arnet, el proveedor de banda ancha del grupo Telecom, tiene Arnet Música, que ofrece 50 canales de música por streaming.

Personal, la empresa de telefonía móvil de Telecom, inauguró este año Personal Música, una tienda digital para los clientes de la empresa a la cual se accede por el teléfono móvil y la Web a un catálogo de temas originales completos de Warner Music, Universal, Sony BMG y Magenta, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘telecos’ buscan nuevos mercados en el negocio musical

A.E.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

8 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

53 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace