Categorías: Latinoamérica

Latinoamérica mantiene su atractivo para las inversiones de capital riesgo

La crisis económica internacional no ha logrado paralizar las inversiones externas en Latinoamérica, y a día de hoy los fondos de capital riesgo todavía esperan asentarse en la región, según afirma un estudio elaborado por la consultora internacional KPMG, que otorga a Brasil y México los primeros puestos en la lista de países receptores de estos movimientos.

De acuerdo a la Encuesta Anual Sobre Capital Privado en América Latina 2009 de KPMG, a 110 grupos de interés de capital privado les sigue interesando invertir en la región, principalmente en México y Brasil. Aunque también, otros mercados elegidos son Colombia, Perú y Chile. Además, el estudio de KPMG destaca que el 50% de los ejecutivos entrevistados cree que la economía mundial comenzará a reanimarse en 2010, mientras que el 42% piensa que no lo hará hasta 2011.

Pese a que los encuestados reconocieron que la crisis económica mundial afectó al continente, para el 45% de ellos la región conservó su atractivo para las inversiones de capital privado, contra un 14% que descartó cambio alguno. Además, para el 30% la región tiene menos atractivo a raíz de la crisis; el 58% sostuvo que esperaba mayor inversión mundial en Latinoamérica en el periodo 2010-2012, y el 12% que las inversiones se mantendrían sin cambio. Por su parte, un 29% dijo que disminuirán.

Aunque a un ritmo menor, los mercados emergentes siguen recibiendo inversiones. México y los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China) se mantienen con industrias y mercados saludables y podrán recuperar su importancia estratégica como polos de desarrollo económico.

Así, explica, los fondos de capital privado, capital de riesgo o venture capital, se han confirmado como fórmula exitosa para potenciar el crecimiento de empresas medianas e incluso pequeñas, al inyectarles dinero, experiencia, tecnología y mejores prácticas.

Acceda a la versión completa del contenido

Latinoamérica mantiene su atractivo para las inversiones de capital riesgo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

32 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace