Categorías: Latinoamérica

La soja, a punto de desplazar a los cereales como principal producto agrícola de Argentina

El aumento de los cultivos de soja en Argentina está a punto de hacer perder al país el segundo puesto en el ránking de exportadores mundiales de cereales como el trigo o el maíz. La soja parece haberse convertido en la salvación de los agricultores ante las restricciones impuestas por el Gobierno de Cristina Fernández para las exportaciones de cereales, cuya siembra se ha desplomado este 2009 a mínimos de 20 años.

En concreto, las cifras oficiales apuntan a que Argentina sembrará este año 1,88 millones de hectáreas de maíz, una cifra que no se veía desde 1989, cuando la hiperinflación llevó a los agricultores a quedarse sin dinero en efectivo para sus cultivos. Sólo entre febrero y junio de 2009, la cosecha de este cereal ha caído un 40% respecto al año anterior.

Los precios tampoco se lo ponen fácil al sector agrario. En lo que va de año, el maíz ha perdido un 18% de su precio en el mercado de futuros, mientras que la soja ha aumentado su valor un 4,8%.

Aunque la idea más extendida entre los productores de Argentina es pregonar el «ecoprogreso» para evitar generar inconvenientes climáticos, se prevé un fuerte incremento en la superficie sembrada con soja en la próxima etapa de siembra. Teniendo en cuenta que los últimos números no lograron cerrar los objetivos en el mercado del trigo y menos aún para el maíz, la oleaginosa volverá a ocupar un lugar de privilegio en esta campaña agrícola que se viene.

Si bien los paradigmas de la sustentabilidad y la rotación continúan siendo las banderas de los militantes de la siembra directa, es reiterado el avance de la soja en detrimento de otros cultivos, un fenómeno que los productores atribuyen a las «desacertadas» políticas en materia agropecuaria que llevó adelante el gobierno.

«Lo que el productor pretende es no fundirse, si fuera rentable haría maíz. La soja es un refugio de bajo costo y más flexible. El tema es que retornen la medidas políticas que permitan rotar», explicó Héctor Baigorrí, de la consultora Planeta Soja, uno de los disertantes en el congreso de Aapresid.

Esta mayor producción de soja, a cambio de la de maíz, podría afectar a Argentina como uno de los principales exportadores mundiales de este producto.

Acceda a la versión completa del contenido

La soja, a punto de desplazar a los cereales como principal producto agrícola de Argentina

B.B.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace