Categorías: Latinoamérica

Perú negociará convenios con seis países sobre doble tributación

El Gobierno de Alan García, en su política de liberalización de la economía peruana, negociará convenios sobre doble tributación con Tailandia, Francia, Suecia, Suiza, Italia y Reino Unido. Entre los beneficios, según el Ministerio de Economía y Finanzas, está la prevención de la evasión fiscal y la atracción de la inversión nacional y extranjera.

En la actualidad, Perú mantiene convenios vigentes en relación a la doble tributación con Chile, Canadá y Brasil. Además de los seis países mencionados, el MEF ha informado de que existen diversas solicitudes de Estados que han mostrado su interés en firmar convenios similares, por lo que, según anuncia, se creará un equipo dedicado y especializado en dicho ámbito.

En este equipo participarán las direcciones generales de Política de Ingresos Públicos y la de Asuntos de Economía Internacional, Competencia e Inversión Privada del MEF, para efectos del análisis técnico tributario y en materia de inversiones, respectivamente. El acuerdo sobre doble tributación irá acompañado de medidas consensuadas para prevenir la evasión fiscal en relación al Impuesto a la Renta y el Patrimonio.

Dichos convenios deben suscribirse en la campaña de liberalización del mercado y la economía peruana, ya que vienen a sumarse a los esfuerzos del Gobierno en la firma de Tratados de Libre Comercio con varios países, además de una desregularización paulatina que el Banco Mundial ha considerado muy propicio para la operatividad de las empresas.

Finalmente, recordó que es política del Gobierno fomentar el empleo a través de la atracción de la inversión nacional y extranjera, evitando sobrecostos al inversionista, como es la doble tributación.

Acceda a la versión completa del contenido

Perú negociará convenios con seis países sobre doble tributación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

51 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace