Categorías: Latinoamérica

La justicia favorece a Clarín en su pugna contra los Kirchner

La Justicia ha favorecido al principal grupo mediático de Argentina, Clarín, en su pugna contra los Kirchner al dejar sin efecto una resolución del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) que impedía la fusión entre las empresas CableVisión y Multicanal, de la compañía. CableVisión había denunciado que las decisiones tomadas por el Gobierno argentino tenían una intención política por la dura batalla abierta entre la empresa y la mandataria del país Cristina Fernández, que ya ha aprobado una ley de medios que puede perjudicar al grupo más influyente del país.

El juzgado ha dictaminado que la resolución del Comfer se dictó sin tener facultades para hacerlo. Además, la justicia argentina ha considerado que esta decisión de la Comisión de Defensa de la Competencia incumple lo dispuesto por el propio organismo, cuando había autorizado que CableVisión adquiriera Multicanal.

Fuentes de la compañía han indicado a los medios locales que la autorización oportunamente conferida a Grupo Clarín y otras constituye un título jurídico concreto que no puede ser menoscabo por las acciones de un organismo que no tiene facultad para ello.

La semana pasada unos 200 inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) irrumpieron en las redacciones de los diarios Clarín, Olé y La Razón, y otras empresas del grupo mediático, para iniciar una investigación fiscal.

Las críticas de Clarín al Gobierno tras el conflicto del campo le están saliendo muy caras, tras quedarse sin los derechos televisivos del fútbol de primera división y ver como el Ejecutivo le negaba una solicitud para que su operadora de cable Cablevisión se fusionara con Multicanal, el Grupo Clarín, asistió atónito como un ejército de inspectores invadió las redacciones de sus diarios para iniciar una inesperada inspección fiscal.

Cablevisión. El Ejecutivo, a través del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), negó una solicitud de Clarín para que su operadora de cable Cablevisión se fusione con Multicanal. Desde Comfer aseguraron que Cablevisión ya cuenta con más licencias de las permitidas por los reguladores locales.

Además, el operador ha querido dejar claro que el Gobierno ya había aprobado la fusión en diciembre del 2007, cuando gobernaba el ex presidente Néstor Kirchner.

A nadie se le escapa que la decisión gubernamental es otra batalla más en la guerra que enfrenta al Gobierno argentino con el Grupo Clarín, que en poco tiempo han pasado de ser amigos a enemigos. Las críticas que el medio de comunicación ha ido vertiendo sobre la actual administración no han sido bien digeridas por la mandataria y su poderoso marido.

Este mismo mes, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) canceló un contrato por los derechos de transmisión de los partidos locales de fútbol con TCS, empresa que es controlada por el Grupo Clarín. El acuerdo entre TCS y la AFA tenía vigencia hasta el 2004, pero la Asociación de Fútbol suscribió un acuerdo con el Gobierno, y ahora transmitirá los partidos a través del Canal 7, que es público.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia favorece a Clarín en su pugna contra los Kirchner

M.F.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

1 minuto hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

7 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

10 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

13 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

24 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

28 minutos hace