Las últimas previsiones de emisiones de deuda en Venezuela han provocado que el dólar registre un descenso del 5,3% en el mercado paralelo de divisas del país hasta los 5,68 bolívares por dólar, una cifra que no se veía desde hace siete meses. Tal vez detrás de la subida del 14,6% que ha experimentado la divisa local frente al billete verde en el último mes esté la confianza sobre el plan económico que prepara el presidente Hugo Chávez y el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez.
Algunos operadores han indicado que el mercado se encuentra sobreabastecido con una gran cantidad de dólares que entran en el sistema financiero, producto de la venta directa de bonos que se encontraban en las carteras de varias compañías del estado venezolano y de recompras en el mercado secundario.
Además, las ultimas informaciones sobre una nueva emisión, a la que catalogan de inminente y que rondaría los 3.000 millones de dólares, también presionan al mercado a la baja.
Los bonos continúan al alza con el Global 2027 marcando máximos del año y cotizando en 79,45 centavos de dólar. El bono con vencimiento en 2010 subía a 96,80, mientras que el 2034 cotizaba en 74,75.
El dólar paralelo no se ubicaba en estos niveles desde el 24 de marzo de este año 2009, en vísperas del inicio de la ola especulativa generada a raíz del congelamiento de cuentas de las casas de bolsa ligadas a Rosemont.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…