Categorías: Latinoamérica

Cuba despide al más popular de los comandantes de la revolución

En un masivo homenaje encabezado por el presidente cubano Raúl Castro, Cuba ha despedido al más popular de los tres comandantes de la revolución, Juan Almeida, que ha muerto a los 82 años. El también vicepresidente cubano asestó un duro golpe a la revolución al ser un protagonista de la generación histórica de Fidel Castro. En Cuba tan solo ostentan tres grandes nombre el título de Comandante de la revolución, el recién fallecido Almeida, Guillermo García Frías y Ramiro Valdés.

Raúl Castro ha despedido a Almeida vestido con el uniforme de general y fue el encargado de abrir el tributo al depositar una rosa ante el retrato del Comandante de la revolución, que con escolta militar y flanqueado por una enorme bandera de Cuba, fue expuesto en el Memorial José Martí, en la Plaza de la Revolución.

Cuba vive una semana de actos en tributo a Almeida, «número tres» del gobierno y miembro del selecto Buró Político del Partido Comunista (PCC), quien falleció el pasado viernes 11 de septiembre en La Habana de paro cardio-respiratorio, tras más de medio siglo de absoluta lealtad a los hermanos Castro.

Una de las coronas de flores era de Fidel Castro, el máximo líder de Cuba, de 83 años, y quien convalece en su casa por una enfermedad que lo hizo dejar el mando a su hermano Raúl en el año 2006.

La muerte de Almeida aumenta la urgencia del relevo en el Gobierno cubano, cuando se prepara una conferencia nacional que renovará los cargos del PCC, del cual Fidel continúa siendo el primer secretario, el más alto en un sistema comunista, y su hermano Raúl el segundo.

Juan Almeida nació el 17 de febrero de 1927 en una familia obrera de La Habana y se unió a la lucha de Fidel Castro contra Batista siendo un albañil de 26 años, marcó presencia de la población negra y del carácter popular en el más reducido círculo del poder. Combinó su actividad en la más alta jerarquía de la revolución con la literatura y con la música, siendo autor de más de 300 canciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba despide al más popular de los comandantes de la revolución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace