Categorías: Latinoamérica

Los inmigrantes bolivianos residentes en España aseguran que el discurso de Evo ha cambiado para ganar las elecciones presidenciales

Asociaciones de inmigrantes bolivianos residentes en España han asegurado a Americaeconomica.com que el discurso del presidente de Bolivia, Evo Morales, con respecto a esta comunidad ha cambiado desde hace tres meses para lograr votos y ganar las elecciones presidenciales del próximo 6 de diciembre. Las fuentes consultadas por este diario han indicado que el mandatario siempre les ha llamado traidores por abandonar el país y ahora ha rectificado para darles las gracias por su lucha patriótica.

A pesar de estas declaraciones las asociaciones consultadas por este diario han asegurado que Evo ganará los próximos comicios y que la gran mayoría de los bolivianos residentes en España apoyarán al mandatario, que tiene gran popularidad entre esta comunidad.

Tras los últimos acontecimientos producidos en el panorama político de Bolivia, Evo ha decidido comenzar su campaña electoral en Madrid el próximo domingo 13 de septiembre, para captar el voto de los inmigrantes bolivianos que residen en España. Ante este acontecimiento las asociaciones consultadas por este diario han indicado que acudirá mucha gente a escuchar al mandatario y que juega con ventaja sobre los demás candidatos.

Cuando tan sólo faltan dos meses para que se celebren las elecciones presidenciales y legislativas del 6 de diciembre, Evo Morales ha escogido La Cubierta de Leganés, una plaza de toros con un aforo de 10.000 personas. En España residen de forma legal 98.000 bolivianos, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores estima que la cifra de irregulares puede llegar hasta 250.000, todos con derecho a voto.

Además, solo en la Comunidad de Madrid residen 100.000 bolivianos, en la capital hay censados unos 58.00 y el resto se estima que viven en el sur de Madrid, donde se va a celebrar el mitin del mandatario.

Este mitin que se ha denominado de forma oficial como un «encuentro con la sociedad civil» ha sido organizado por un comité de bienvenida a Evo que cuenta con el apoyo de la Embajada boliviana en Madrid, aunque a nadie se le ha escapado el matiz político que tiene este encuentro.

Desde el Gobierno de Bolivia han solicitado ayuda a las autoridades españolas para elaborar el censo electoral de los residentes en el país, para evitar que un mismo boliviano vote varias veces.

Para ganarse el apoyo de la comunidad boliviana en España, Evo deberá convencerles de las ventajas que tiene la nueva legislación sobre nacionalidad, que reconoce como bolivianos a los hijos de emigrantes nacidos en España, pero les priva del acceso automático a la nacionalidad española, como sucedía hasta ahora.

Evo inicia el próximo lunes 14 de septiembre su primera visita oficial a España. Aunque ya ha venido en dos ocasiones, en la primera (septiembre de 2005) lo hizo como candidato y en la segunda, enero de 2006, como presidente electo, antes de tomar posesión.

Durante esta visita se firmará un acuerdo que incluye la condonación de 77,3 millones de dólares y de 5,55 millones de euros y supondrá la liquidación de la deuda bilateral.

El presidente del Congreso de España, José Bono, recibirá el próximo lunes 14 de septiembre en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo, al presidente de Bolivia, Evo Morales, quien iniciará su tercera visita a España el día anterior, con un mitin en Leganés (Madrid). Durante su paso por la Cámara Baja, Evo mantendrá una reunión con Bono, en la que también participarán la vicepresidenta primera, Teresa Cunillera, y la presidenta de la Comisión de Cooperación, Delia Blanco.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inmigrantes bolivianos residentes en España aseguran que el discurso de Evo ha cambiado para ganar las elecciones presidenciales

M.F.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

19 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

31 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace