Categorías: Latinoamérica

Codelco y la familia Luksic acercan posiciones con Bolivia

La familia Luksic y la estatal chilena Codelco han acercado posiciones con el Gobierno de Bolivia. Tras semanas de negociaciones por fin se ha llegado a un acuerdo para que las compañías mineras chilenas puedan usar el agua del país vecino. Este acuerdo puede ser el punto de partida para que la familia más pudiente del país pueda ampliar su negocio en tierras andinas, con el objetivo de reflotar un sector minero que en los últimos seis meses no ha parado de caer.

Las negociaciones fueron complejas, pero finalmente la familia Luksic y el estado chileno, a través de Codelco, pagarán a Bolivia por el uso del agua que obtienen del río Silala. Se ha determinado que los usuarios pagarán un precio de mercado por la mitad que le correspondería a Bolivia, país que licitará su porcentaje, aunque tanto la familia Luksic como Codelco tendrán una opción preferente en este proceso.

Los analistas ven en este acuerdo, la posibilidad de que Bolivia pulse el acelerador en la licitación de otros recursos de agua, en especial los acuíferos subterráneos ubicados cerca de la frontera. Lo que supondría para los sectores mineros contar con agua a precio de mercado cerca de sus lugares de operaciones, lo que representaría un coste menor en comparación con otras soluciones, como la desalinización.

Desde Chile ven con buenos ojos este acuerdo, ya que podría relanzar el sector minero del país después de que la actividad minera sufriera una contracción del 6,7% durante los tres primeros meses del año. El sector minero lleva cayendo por sexto mes consecutivo, debido a los bajos precios de las materias primas y al descenso de la demanda.

Acceda a la versión completa del contenido

Codelco y la familia Luksic acercan posiciones con Bolivia

S.N.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace