El presidente panameño, Ricardo Martinelli, llegó ayer a Roma para reunirse con el presidente italiano, Silvio Berlusconi. El mandatario busca alcanzar un acuerdo sobre el doble tributo fiscal, prioritario para que Panamá se desprenda de su estatus de paraíso fiscal. Mientras tanto, los empresarios de la Zona Libre de Colón han aceptado las nuevas cargas impositivas.
Según ha anunciado el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, “los usuarios han comprendido que tienen que pagar sus impuestos para ser solidarios con el pueblo panameño”. Vallarino ha asegurado además que el pago de impuestos no perjudicará a la competitividad de las empresas afincadas en la ZLC, sino que ayudará al Estado a mejorar su solidez.
Los nuevos impuestos que se implementarán son el 1% sobre el patrimonio de las empresas, (avisos de operación) hasta un tope 50.000 balboas, el 5% de la distribución de dividendos a accionistas, el 5% de ITBMS en servicios como alquileres, contadores, abogados, seguridad, limpieza y demás, que se brinden a la Zona Libre de Colón y el 1% de préstamos hipotecarios y créditos a jubilados dirigido al Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI).
Por otra parte, y después de haber logrado que una zona de gran importancia internacional aporte recursos al Estado, Martinelli viajó en el día de ayer a Italia para reunirse con Berlusconi y con Benedicto XVI. Según publica EFE, el presidente panameño buscará el respaldo de Berlusconi para que Panamá se pueda incorporar al proceso de negociación del acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (UE).
Además de esto Martinelli viaja con la intención de negociar la eliminación de la doble tributación fiscal. Este acuerdo, que Panamá ya ha negociado con México este año, facilitaría la salida del país centroamericano de la lista gris de paraísos fiscales en la que ha sido incluida por la OCDE. La doble tributación es el solapamiento de la fiscalidad del país al que pertenece la empresa y la del Estado en el que opera, uno de los argumentos utilizados para considerar a Panamá un paraíso fiscal.
Acceda a la versión completa del contenido
La Zona Libre de Colón acepta pagar impuestos
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…