Costa Rica intenta evitar roces con el empresariado por el TLC con China

Latinoamérica

Costa Rica intenta evitar roces con el empresariado por el TLC con China

Los ministros de China y Costa Rica negocian desde hoy un controvertido TLC que ha provocado las quejas de empresarios costarricenses. Además de las medidas más polémicas, las referidas a productos agrícolas y a algunas manufacturas, la delegación china a sorprendido hoy con la petición de negociar cuestiones migratorias para facilitar a sus empresarios la entrada en el país caribeño.

En referencia a las protestas de empresarios costarricenses por la firma del TLC, el ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, explicó, según publica EFE, “Hemos llegado al 90 por ciento de acceso de productos chinos en Costa Rica y existen algunas sensibilidades de algunas partes de la industria que queremos proteger».»Pedimos iniciar la discusión de temas sensibles, como la agricultura», agregó.

Las negociaciones y Ruiz y su homologo chino, Chen Deming, corresponden a la cuarta ronda que se está celebrando en Shangai. En la misma, se espera que los acuerdos sobre temas sensibles se tornen en el centro de los debates. Entre ellos cabe destacar que Costa Rica pretende que la mayoría de sus productos tengan acceso al mercado chino, pero, por el contrario, mantiene reservas en cuanto a que no desea que los textiles chinos acaben con la industria textil del país.

Por otro lado, China ha presentado hoy a la delegación costarricense la necesidad de impulsar el establecimiento de mecanismos de flexibilidad migratoria para sus ciudadanos en Costa Rica. China argumenta que sus empresarios frecuentan cada vez más Costa Rica debido al incremento de la actividad comercial conjunta aparecida tras retomar las relaciones diplomáticas hace dos años.

Más información