Categorías: Latinoamérica

Las gasistas argentinas buscan estrategias para hacer frente a sus vencimientos de deuda

Las más importantes empresas del sector del gas en Argentina, Metrogas y Transportadora del Gas, han comenzado a buscar estrategias para hacer frente al pago de sus vencimientos de deuda. Los analistas aseguran que estas compañías se han visto duramente golpeadas por el incumplimiento del aumento de las tarifas prometido por Cristina Fernández, así como por la depreciación del 22% del peso frente al dólar, que ha provocado una fuerte presión en la deuda en moneda extranjera de estas firmas.

En un reciente comunicado, Metrogas advertía que «tarifa de distribución no ha sido actualizado en 10 años, lo que significa que si el Gobierno no actúa, la situación económica y financiera de la empresa continuará deteriorándose». Incluso aseguraban que la compañía no sería capaz de cubrir sus necesidades financieras, obligándola, según los analistas, a refinanciar su deuda o buscar financiación adicional.

El viernes pasado, la agencia Moody’s redujo su calificación crediticia sobre Metrogas a CAA3, mientras que Standard and Poor’s la bajó a -CCC, citando el creciente riesgo de la compañía para cumplir con sus pagos de deuda a partir de 2010, que ascienden a 63 millones de dólares hasra el año siguiente.

Tampoco le van bien las finanzas a Transportadora de Gas del Norte (TGN), que este año declaró en default 345 millones dólares y ahora busca un plan de canje de deuda con los inversores.

En 2006, Metrogas se vio obligada a reestructurar 436 millones dólares de deuda, según la página web de la compañía. Actualmente, la firma cuenta con cerca de 260 millones de dólares en bonos en circulación en el mercado, incluida la deuda en manos de inversores que no participaron en la reestructuración anterior.

Según los analistas de S&P, el pasado año el Gobierno de Cristina Fernández autorizó un aumento de las tarifas de Metrogas de un 10% a un 30%, dependiendo del tipo de cliente y el nivel de consumo. La operación podría generar 35 millones de pesos (9,1 millones de dólares) a 45 millones de pesos (11,7 millones de dólares) de efectivo extra al año.

Sin embargo, el aumento de las tarifas no se ha aplicado todavía, y todo lo que se recaude cuando empiece a aplicarse, está previsto que se destine a un fondo fiduciario para financiar el mantenimiento y la expansión de la red.

El principal accionista de Transportadora del Gas es la Compañía de Inversiones de Energía, controlada por Petrobas. El 70 % de Metrogas pertenece al Consorcio Gas Argentino. BG Group controla un 54,67% de esta firma, y Repsol el 45,33% restante, según la información de la web de la compañía. El otro 20 % cotiza en las Bolsas de Buenos Aires y de Nueva York, y el 10% restante está en manos de sus empleados, a través del Programa de Propiedad Participada.

Acceda a la versión completa del contenido

Las gasistas argentinas buscan estrategias para hacer frente a sus vencimientos de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

39 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace