Categorías: Latinoamérica

Cautela entre los inversores por el nuevo frente entre el Gobierno argentino y el sector agrario

Los inversores han mostrado cautela ante el nuevo frente que se ha abierto entre el Ejecutivo de Cristina Fernández y el sector agrario de Argentina. La Bolsa argentina experimentaron bajadas al igual que en los demás mercados internacionales, pero los bonos en el país registraron una caída en picado con una perdida del 3% en la jornada de ayer, tras hacerse oficial que el Gobierno vetará la ley de emergencia agropecuaria.

La Comisión de Enlace de los productores agrícolas argentinos ha anunciado un nuevo paro en la comercialización de granos y la venta de ganado vacuno desde el próximo viernes 28 hasta el 4 de septiembre en protesta por la decisión de la presidenta argentina, de eliminar algunos beneficios arancelarios recogidos en la Ley de Emergencia Agropecuaria.

El paro ha sido acordado durante una reunión entre dirigentes de la Federación Agraria, la Sociedad Rural, las Confederaciones Rurales Argentinas y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, que representan a unos 290.000 productores.

El último paro del campo en contra de las medidas agropecuarias de Fernández se realizó a mediados de marzo pasado y también duró una semana.

Esto se produce tras el anuncio de Cristina Fernández que vetará la ley de emergencia agropecuaria, que suspende retenciones y reduce los beneficios en zonas de sequía. La decisión del Gobierno se centra en suspende la aplicación de las retenciones para 22 partidos de la provincia de Buenos Aires y reduce las alícuotas en un 50% para otros 15 partidos afectados por la sequía.

Acceda a la versión completa del contenido

Cautela entre los inversores por el nuevo frente entre el Gobierno argentino y el sector agrario

F.A.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace