Categorías: Latinoamérica

La ofensiva de Chávez contra la escalada del dólar paralelo dispara la fuga de capitales

La ofensiva del presidente Hugo Chávez por frenar la escalada del dólar en el mercado negro de divisas ha hecho que la fuga de capitales en Venezuela se sitúe en los 8.116 millones de dólares en los seis primeros meses del año. Mariana Urbina, analista de la firma Ecoanalitica, ha explicado a Americaeconomica.com que, aunque la cifra es menor que la registrada en el mismo periodo del año anterior, la tendencia podría alcanzar los 14.000 millones a finales de año, ante la estrategia del Estado que, obligado a obtener financiación, emiten bonos en dólares que las personas y empresas compran en bolívares y luego venden en el exterior para obtener divisas.

Una estrategia utilizada para aliviar la presión sobre el llamado dólar permuta. Según la firma de análisis, en el segundo trimestre del año la cifra se ubicó en los 4.845 millones de dólares, una cifra un 36% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2008.

El Banco Central de Venezuela indicó en su último informe que «el sector privado, no financiero, registró en el segundo trimestre un aumento de sus depósitos externos, principalmente por los recursos en moneda extranjera obtenidos por la liquidación de títulos en moneda extranjera, colocados en el mercado secundarios por la tesorería nacional, Pdvsa e instituciones financieras privadas».

En un informe elaborado la primera semana de agosto, Ecoanalítica precisa que «en los últimos dos años, la salida de capitales privados alcanza más de 40.000 millones de dólares. En un país donde el sector privado apenas exporta 4.000 millones, es fácil entender que este monto lo ha facilitado el sector público, a través de emisión de deuda pública externa, la venta de bonos argentinos, notas estructuradas y otros instrumentos».

Después de reunirse con Nelson Merentes, presidente del Banco Central, altos ejecutivos de Pdvsa y el equipo de la Oficina Nacional de Crédito Público, el analista de Barclays Capital, Alejandro Grisanti, también elaboró un informe en el que detalla el plan de deuda del Gobierno para el segundo semestre de 2009.

En bolívares, el Ministerio de Finanzas venderá papeles por valor de 21.100 millones de bolívares fuertes, mientras que en dólares, la planificación incluye títulos por un monto de 8.000 millones.

Barclays Capital señala en el documento que si la emisión de bonos en bolívares se estima en dólares, utilizando el tipo de cambio oficial y se le añade el endeudamiento ya realizado en el primer semestre, en total, durante 2009, la deuda de la República, incluyendo las empresas del Estado, aumentará en un 52,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

La ofensiva de Chávez contra la escalada del dólar paralelo dispara la fuga de capitales

A.C.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

48 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

59 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace