Categorías: Latinoamérica

El Estado mexicano acude al rescate de los ayuntamientos del país

Las dificultades financieras por las que atraviesa México han impactado de lleno en las arcas municipales del país, que dependen en un 90% de los recursos del Gobierno central. Fuentes financieras consultadas por Americaeconomica.com han explicado que, ante esta compleja situación, el Estado estudia emitir 13.000 millones de pesos (1.000 millones de dólares) en bonos respaldados por el fondo petrolero del país que irán destinados a los ayuntamientos de los municipios aztecas.

La medida proporcionará sin duda un alivio para los estados y ciudades que se han visto obligados a recortar los salarios y los servicios como consecuencia de la recesión y la menor recaudación de impuestos locales.

Los expertos de Moody’s recuerdan que los estados mexicanos dependen de los recursos federales en un 90% para sus ingresos, una cifra que se compara con el 70% para los estados en Argentina, y el 20% en Brasil.

El estado de Morelos, que limita al sur con Ciudad de México, se ha visto obligado a reducir sus costos, después de que las transferencias del Gobierno Federal cayesen también en 760 millones de pesos en la primera mitad del año. La ciudad norteña de Chihuahua también es una de las más afectadas, con una disminución de los ingresos de 100 millones de pesos este año, lo que se traduce en un déficit fiscal del 6,3% para la región.

A pesar de que los analistas consideran positiva esta medida, muchos advierten que esta nueva forma de financiación podría retrasar la reforma fiscal, considerada como indispensable por la OCDE y el BID, que el presidente Felipe Calderón debe aprobar cuanto antes para aumentar los ingresos del país.

Según el Banco Central de México, la economía podría registrar una contracción este año del 7,5%, la mayor desde 1932. Con este panorama, el país se enfrenta a la amenaza de una rebaja de calificación crediticia por parte de Standard & Poor’s, que el pasado mes de mayo redujo su perspectiva sobre la deuda pública del país de «estable» a «negativa», citando la fuerte dependencia de los ingresos petroleros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Estado mexicano acude al rescate de los ayuntamientos del país

A.C.

Entradas recientes

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

12 minutos hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

29 minutos hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

35 minutos hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

1 hora hace

Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi

“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…

1 hora hace

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

2 horas hace