Categorías: Latinoamérica

Repsol YPF dice que su negocio en el país carioca es «el futuro de la empresa»

El jefe de operaciones de Repsol YPF, Miguel Martínez, considera que Brasil es «el futuro de la empresa» y afirma que la petrolera no tiene ninguna intención de desprenderse de sus activos en el país carioca. En una ‘conference call’ con analistas con motivo de la presentación de resultados del grupo, el directivo reiteró que el principal objetivo de desinversión de la compañía es su filial argentina para tener una cartera más equilibrada.

Además, Martínez señaló en unas declaraciones que recoge la agencia Dow Jones que el 30% que Repsol YPF posee en Gas Natural es «una buena inversión», pero opcional y podría ser vendido parcialmente si es necesario. Aunque la compañía afirma que a pesar del pinchazo registrado en el precio de las materias primas y «en el actual entorno de crisis financiera y crediticia mundial» dispone de una gran solidez financiera, evidenciada con los 6.100 millones de euros de liquidez disponible, que le permiten seguir desarrollando las inversiones previstas en su Plan Estratégico 2008-2012.

Repsol YPF redujo su beneficio del primer semestre del año un 58%, hasta los 889 millones de euros, como consecuencia de la “brusca caída de los precios internacionales del petróleo y gas, y de los márgenes de refino”. La compañía explica que estos resultados han estado “en línea con el conjunto del sector” y con la evolución que ha experimentado en la primera mitad del año el mercado de crudo, desinflado desde los máximos que alcanzara en julio del pasado año. Si se descuenta el efecto patrimonial de los inventarios, el descenso sería del 55,7% hasta los 771 millones de euros. El Ebitda disminuyó un 54,8%, hasta los 1.583 millones de euros.

Estos descensos se mueven en cifras similares a las registradas en el mercado del petróleo. La cotización media del crudo Brent en este período fue de 51,7 dólares por barril, un 53% inferior a los 109 dólares del primer semestre de 2008.

Los precios del gas bajaron un 56%, y un todavía más pronunciado 63% los márgenes de refino. Otro de los puntos más destacados en la presentación de cuentas es que en lo que va de año ha alcanzado un récord de descubrimientos, 13.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol YPF dice que su negocio en el país carioca es «el futuro de la empresa»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace