Categorías: Latinoamérica

Sube la tensión entre Venezuela y Colombia, que han pasado de la confrontación verbal a la comercial

La tensión entre el Gobierno venezolano de Hugo Chávez y el colombiano de Álvaro Uribe, ha pasado de la confrontación ideológica a los hechos. Tras la noticia del establecimiento en Colombia de más soldados estadounidenses y la denuncia colombiana de la supuesta venta de armas venezolanas a las FARC, la confrontación ha entrado en lo económico como advertencia de algo más. Las relaciones con España, sin embargo, mejoran.

En el ya clásico encuentro televisivo de Hugo Chávez con la audiencia venezolana, en el programa ‘Alo Presidente’, el mandatario reflejó el malestar generado por la ampliación de las fuerzas militares estadounidenses en Colombia. En respuesta por este malestar, Chávez comunicó que buscarán sustituir las importaciones provenientes de Colombia en países “verdaderamente amigos”, que podrían ser, según anuncio, Brasil y Ecuador.

Venezuela, muy dependiente de las importaciones, compra a Colombia alimentos y materiales industriales entre otros productos. Después de considerar al país del presidente Uribe un Estado agresivo en el que continúa existiendo el paramilitarismo, aseguró que el Ejército venezolano seguirá fortaleciéndose, mientras que solicitó a los militares presentes en el acto televisivo que se mantengan alerta ante las posibles agresiones en la frontera.

Todos los expertos esperaban que después de que el presidente bolivariano ordenase congelar las relaciones comerciales con Colombia, el tráfico comercial en la zona fronteriza se paralizaría de inmediato, pero no ha sido así. Según el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Ureña, Isidoro Teres, el flujo sigue dentro de la normalidad.

Ureña es una zona limítrofe que alberga el segundo punto de intercambio comercial en la frontera entre Colombia y Venezuela. Isidoro Teres indicó que a pesar de las dificultades diplomáticas el comercio binacional no se ha interrumpido. Considera que existe un flujo comercial privado que no aparece en las estadísticas y que ha venido supliendo desde los alimentos básicos hasta enseres del hogar, y que no se detendrá, en todo caso se fortalecerá.

El portal digital entornointeligente.com aseguró que el transporte de carga en la zona fronteriza se mantiene sin mayores cambios, y no ha superado la caída del 50% del tráfico comercial registrado en el primer semestre del año. Elio Pulido, presidente de la Cámara de Transporte Internacional de Carga Fronteriza, que agrupa a 25 empresas, manifestó en la prensa local que están a la espera de cualquier decisión, pero que hasta el momento mantienen las operaciones.

La relación entre España y Venezuela es bien diferente. Con la visita del ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, al país caribeño, España mostró su deseo de participar en el negocio petrolero de Venezuela, lo que llevó a la delegación española ha firmar varios acuerdos para la explotación de dicho recurso. Además, se suscribió acuerdo para crear una comisión mixta que revise los expedientes de los casi 200 españoles que han sido objeto de ocupaciones o expropiaciones de fincas.

La situación con Colombia, en cambio, no parece que pueda mejorar de momento. Pese a todo, Colombia sigue siendo el segundo socio comercial de Venezuela por detrás de EEUU, por lo que parece difícil que la sustitución de las importaciones colombianas sea una medida factible a medio plazo. La relación militar entre Colombia y EEUU, fundada en base a la lucha antidroga o Plan Colombia, es, según Chávez, el modo de convertir a Colombia, “un mal vecino” en un nuevo Israel.

Acceda a la versión completa del contenido

Sube la tensión entre Venezuela y Colombia, que han pasado de la confrontación verbal a la comercial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace