Categorías: Latinoamérica

La crisis financiera internacional golpea con fuerza en Miami

La crisis financiera internacional afecta a todos los países del mundo pero parece que esta semana se ha cebado con Miami. Cuarenta y un personas, en su mayoría hispanos, han sido acusadas en un tribunal de Miami de fraude hipotecario por unos 40 millones de dólares, según ha anunciado la Fiscalía Federal. Además, Royal Caribbean, la mayor empresa de cruceros del mundo, ha presentado los resultado del segundo semestre de 2009, que han sido mucho peores de lo esperado.

Royal Caribbean Cruises Ltd. ha anunciado que la crisis financiera internacional y el brote de gripe A, han afectado a los resultados del segundo semestre, que han sido mucho peores de lo que tenían previsto. El gigante de los cruceros, que tiene su sede en Miami, ha bajado su pronóstico de ganancias para el tercer semestre de 2009 y para todo el año completo.

Las acciones de Royal Caribbean experimentaron una bajada el pasado miércoles 29 de julio del 15% en la Bolsa de Nueva York. Las acciones han bajado un 52% de un máximo de 30,35 dólares en mes de agosto del pasado año.

Richard D. Fain, presidente del directorio y presidente ejecutivo de Royal Caribbean ha indicado que evidentemente la economía se mantiene débil, pero a esta situación hay que sumarle el impacto que ha tenido la mala publicidad de la gripe A.

La empresa, que opera sus barcos bajo cinco marcas, declaró una pérdida neta de 35,1 millones de dólares en el segundo trimestre de 2009, en comparación con la ganancia neta de 84,7 millones de dólares, que se registraron en el mismo período del año anterior.

Los cruceros con destino a Alaska, que por lo general son los más caros, han sido los que han resultado más afectados. La parte positiva, según los ejecutivos de la empresa, es que Royal Caribbean atrae a más turistas europeos, en particular a los cruceros por Europa, que representan el 56% de los pasajeros. No obstante, la grave recesión en España, donde la compañía opera su línea Pullmantur, ha afectado también a los resultados.

Jeffrey H. Sloman, el fiscal federal encargado del distrito sur de Florida, ha indicado a los medios de comunicación que entre los acusados hay empleados de bancos, agente hipotecarios, agentes de bienes raíces, tasadores de propiedad y testaferros.

Los acusados se enfrentan a los cargos de conspiración al fraude y de ser declarados culpables por el tribunal serían condenados a penas que variarían desde los cinco años de cárcel hasta los 30 años, dependiendo de la implicación de cada acusado.

Estas personas fueron investigadas y detenidas mediante la llamada Iniciativa Estatal y Federal contra el Fraude Hipotecario, puesta en vigor en septiembre del pasado año 2007 para combatir la creciente epidemia de fraude en el sur de Florida.

Florida es el Estado estadounidense considerado como el segundo del país que registra este tipo de delitos, después de California, según ha asegurado la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

Las autoridades han presentado cargos contra 218 personas involucradas en el fraude hipotecario por créditos de 300 millones de dólares desde el 2007.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis financiera internacional golpea con fuerza en Miami

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

45 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

57 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace