Según un estudio publicado por la Universidad Católica y la Cámara de Comercio de Uruguay, la economía informal ha continuado su ascenso en el país hasta situarse en el 37% del PIB. Este dato convierte la actual tasa en la más alta desde 1982 y la sitúa 7 puntos porcentuales por encima del dato promediado por América latina, que es de un 30%. Pese al descenso en los demás Estados de la región, el Gobierno de Tavaré Vázquez mantuvo estable la recaudación por IVA.
Según el estudio de la Universidad Católica, el dato de informalidad equivale a más de un tercio del PIB y equivale a 9.955 millones de euros (14.000 millones de dólares) por año. La economía informal estaría centrada en actividades de poca productividad y son la respuesta de la población más desfavorecida a la imposibilidad de soportar la formalización de su actividad por no poder hacer frente al costo que supone.
Dentro de esta tasa del 37% también se incluye aquella economía que se realiza con el fin de no someterse a la fiscalidad, de practicar la evasión de impuestos y aquella otra que, por ser ilegal su comercio, como las drogas, no aparece en las estadísticas. El trabajo propone medidas tributarias y políticas públicas con el fin de reducir este fenómeno y concluye con la estimación de que la bajada de un punto del informalismo, sumaría al erario público 40 millones de dólares.
Por otro lado, pese a la caída en toda la región de la recaudación por IVA, Uruguay es el único Estado que ha mantenido números similares a años anteriores. El promedio de los 10 países analizados (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Perú y República Dominicana) arroja una caída en los ingresos por IVA en el primer trimestre de 9,2%. En ese período, todos los países vieron disminuir sus ingresos. Argentina es donde menos disminuyeron (-0,2%) y México donde más lo hicieron (-21,2%).
Acceda a la versión completa del contenido
La economía informal supone el 37% del PIB de Uruguay
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…