Categorías: Latinoamérica

Cuba inicia la despedida del ‘Castrismo’

• Anuncia reformas económicas y el despido de 500.000 funcionarios

El pasado lunes 8 de noviembre, un Raúl Castro circunspecto y grave anunciaba la convocatoria del primer congreso del Partido Comunista de Cuba que se celebrará en los últimos trece años. Un cónclave en el que, según parece indicar el documento presentado como base de las discusiones, se abordarán algunos cambios sustanciales para el modelo político y económico de la Isla. Lo curioso es que, en este ocasión tan señalada, el presidente cubano compareciese ante sus ciudadanos y los medios de comunicación de todo el mundo en compañía de Hugo Chávez, un mandatario de un estado extranjero. Además, el venezolano, vestido de azul, se sentaba a la derecha de su par, en el mismo sitial que en otras ocasiones señaladas ocupó Fidel Castro.

En los ambientes diplomáticos internacionales no acaba de entenderse este hecho, por más que la conexión entre Venezuela y la mayor de las Antillas sea conocida. Algunos cubanólogos, quizá un tanto retorcidos, hacen suya estos días la explicación de Radio Bemba (nombre con el que se conoce en Cuba a la circulación de los rumores callejeros y aventuran que, quizá, Chávez estaba presente en este acto clave para el futuro de la Isla porque tiene mucho que decir sobre este asunto. O, a lo mejor, dicen los comentaristas peor pensados, estaba ahí para reclamar lo suyo y que nadie se olvide de la parte que le corresponde tras una década larga en que su país ha sido uno de los principales apoyos financieros de la economía cubana.

Visita. Formalmente la visita del presidente bolivariano a la mayor de las Antillas se realizó con otro motivo Chávez viajó a La Habana el domingo último para asistir a la conmemoración del X aniversario de la firma del Convenio Integral de Colaboración Cuba-Venezuela, que ha sido renovado por otros diez años más en una ceremonia solemne que tuvo lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana y fue retransmitida por televisión.

De hecho, fue en este marco tan poco usual en el que Raúl Castro anunció la convocatoria del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba que tendrá lugar en La Habana en abril de 2011. Como decíamos antes, trece años después de la celebración del anterior que tuvo lugar en octubre de 1997. Y, lo que quizá sea más significativo, con un retraso de casi nueve años sobre las fechas en las que hubiera tenido que realizarse. Todos los acontecimientos que acabamos de relatar fueron publicitados, tanto en diferido como en directo, por multitud de medios de internacionales.

Fidel abandona el Partido… o no
Tal es la situación en la mayor de las Antillas que una declaración del líder de la revolución se convierte rápidamente en especulaciones. Reunido con un grupo de estudiantes, Fidel Castro explicó que por motivos de salud había decidido abandonar su cargo en la presidencia en 2006. A su vez, aseguró que «tal vez» abandone el liderazgo del Partido Comunista. Los medios de comunicación internacionales se hicieron eco de la noticia dándola por hecha. Todo resultó ser un equivoco que, pese al revuelo mediático, el Gobierno cubano no se apresuró a desmentir hasta horas después.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba inicia la despedida del ‘Castrismo’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

7 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

28 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace