Categorías: Latinoamérica

El presidente de Coca Cola en Argentina advierte de la elevada tasa de inflación

La alta tasa de inflación real, un 25% en lo que va de año, lastra las políticas sociales del Gobierno argentino. El dato, aceptado por los expertos del país, triplica la previsión del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) y sería la materialización de un ciclo inflacionario que se extenderá en los próximos años.

Francisco Crespo, presidente de la división sur de Coca Cola, considera que el desfase del precio de los servicios públicos del agua, el gas o la energía eléctrica seguirá empujando la inflación a cotas elevadas.

El Instituto Ieral de la Fundación Mediterránea advirtió de que con una tasa tan elevada de inflación, el modelo productivo del país corre un serio riesgo. La pobreza, los conflictos laborales, la falta de infraestructura, de inversiones y de financiamiento de largo plazo, el atraso tarifario, la energía y la pérdida de competitividad cambiaria son algunas de las claves que deben observarse, según Ieral, bajo el prisma de esta elevada inflación.

El presidente de Coca Cola en Argentina, Francisco Crespo, considera a su vez que Argentina lleva el camino de ser un país caro. Asegura que el Gobierno deberá ir desactivando los subsidios para resguardar su aspecto fiscal porque eso le permitirá el desarrollo. Las altas tasas de inflación se extenderán por muchos años, según Crespo, que en el marco de la convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, en Bariloche, destacó que la subida de precios para los empresarios que viven del mercado interno no es un problema dado que el costo en dólares se ve «cada vez más bonito”.

Sin embargo, el Instituto Ieral considera que la situación generada por la escalada de precios es frena la mayoría de los intentos del Gobierno de Cristina Fernández por contener la delicada situación social, ya que los subsidios se evaporan a una velocidad cada vez mayor. El PIB argentino rondará un crecimiento del 9% al finalizar el año, algo que muchos analistas interpretan como una ralentización de la economía que podría tener su reflejo en una contracción para el próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Coca Cola en Argentina advierte de la elevada tasa de inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

50 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace