Categorías: Latinoamérica

El nuevo contexto político en Venezuela fuerza a Chávez ha repensar su política.

Hugo Chávez, presidente de Venezuela, perdió el pasado domingo, en las elecciones presidenciales celebradas en el país, la mayoría absoluta. La oposición política, un bloque de diferentes temperaturas políticas cuyo único vínculo es su antichavismo, valora los resultados como una victoria. La cabeza visible de la revolución bolivariana no podrá gobernar por decreto. Sin embargo, necesita realizar nuevos gestos que satisfagan a su electorado. Tiene la vista puesta en las elecciones de 2012.

La semana que termina hoy ha dejado Venezuela en un extraño impasse de espera. La política del país sudamericano está marcada por una rutinaria tendencia al sobresalto y las últimas elecciones, que dejan una situación desconocida en los anteriores Gobierno del presidente Hugo Chávez, son el contexto propició para que dichos sobresaltos sigan alimentando la realidad política del país. Sin embargo, a excepción de las siempre recurrentes declaraciones explosivas del presidente, todo parece tranquilo en el país.

El diario estadounidense Washington Post apuesta porque Chávez continuará con las políticas desarrolladas hasta ahora sin modificaciones. Pese a ello, enumera algunas cuestiones que en adelante el presidente venezolano, después de perder la mayoría absoluta en el Parlamento venezolano, no podrá hacer. Durante los próximos años, Chávez no podrá gobernar por decreto como venía haciéndolo hasta ahora. Tampoco tendrá la capacidad para nombrar jueces a la Corte Suprema y miembros de la autoridad electoral sin el consentimiento de la oposición.

El presidente venezolano, por el contrario, parece querer mantener gestos que le aproximen a su electorado. Tras recibir de China los primeros 4.000 millones de dólares de un crédito de 20.000, esta semana ha anunciado la construcción de 25.000 viviendas en la capital del país. La inversión, de 1.000 millones de dólares, pretende acometer el déficit de viviendas que sufre el país, unos dos millones de casas y 200.000 construcciones nuevas por año. El presidente reconoció que es una de las deudas que su gobierno mantiene con el pueblo venezolano.

Para llevar a cabo dicho proyecto, el presidente venezolano ha pedido el apoyo del sector privado. Sin embargo, dicho sector parece haber visto en la corta victoria de Chávez un hueco para introducir sus habituales peticiones. Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, solicitó al Gobierno que fortalezca el aparato productivo interno y facilite las inversiones privadas. Álvarez, que tiene dudas sobre un posible endurecimiento de las políticas que el Gobierno ha mantenido hasta ahora, considera que esta es la única vía para mejorar los índices macroeconómicos.

Por su parte, Carlos Larrazábal, presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), consideró que un acuerdo entre el sector público y la iniciativa privada con el fin de mejorar la inversión, generara empleo. Ha pedido a su vez que cesen las agresiones a la propiedad privada, a la libre empresa y a la libertad económica que permitan abatir la inflación y la pobreza.

En este contexto, la oposición política aparece unida por el momento. Como en toda democracia, el Gobierno podría buscar ahora apoyos en los sectores menos convencidos en su contra. De este modo, se espera tanto un endurecimiento en las críticas contra algunos de los líderes de la oposición como un acercamiento hacia otros. El resultado electoral da margen al Gobierno bolivariano para negociar acuerdos puntuales. Las elecciones de 2012 está relativamente cerca y Chávez necesita de más gestos hacia su electorado.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo contexto político en Venezuela fuerza a Chávez ha repensar su política.

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace