Categorías: Latinoamérica

Moody’s mejora la calificación de la deuda soberana de América Latina

América Latina aceleró este año la tendencia al alza en las calificaciones de su deuda soberana y durante la última década redujo la brecha que la distancia de otras regiones más avanzadas del mundo, ha afirmado Moody’s. Esta tendencia se debe a una sólida recuperación económica después de la crisis y un adecuado manejo de la deuda gubernamental, entre otros motivos, según ha afirmado el autor del informe, Sergio Valderrama.

Latinoamérica prosigue avanzando por el camino del trabajo bien hecho, dejando atrás un pasado gris. Ahora le ha llegado el momento a las calificaciones de las deudas soberanas de los diferentes países del continente latino, las cuales han sido revisadas al alza por parte de la prestigiosa calificadora estadounidense Moody’s.

Las deudas nacionales han mejorado su atractivo, recortando la brecha que existía con los países desarrollados. La empresa calificadora ha difundido un informe en el que explica que esta mejora se debe a que la región aceleró esta tendencia al alza en los tres primeros trimestres del año, cuando siete países vieron adementada su calificación, «el mayor número registrado en cualquier región del mundo», según el informe.

La revisión al alza se debe a «un mejor desempeño relativo que refleja una menor vulnerabilidad ante problemas del exterior, una sólida recuperación económica después de la crisis, un adecuado manejo de la deuda gubernamental y unos sistemas financieros más robustos», afirmó el autor del informe, Sergio Valderrama.

El informe resalta que tres países de la región se encuentran en una posible revisión al alza de su renta fija soberana, a la par que las compara con algunas economías desarrolladas en Europa, que «continúan enfrentando serias dificultades financieras y fiscales».

A pesar de la mejoría registrada, la media de calificaciones soberanas de Latinoamérica es de Ba2, tres escalones por debajo de la media global de calificaciones soberanas de Moody’s. Además, el documento señala que la región de América Latina registró el mayor número de incumplimientos de pago desde diciembre de 2000.

De cualquier modo, el analista de Moody’s afirmó que «no se puede negar la tendencia al alza de las calificaciones y esperamos que esta tendencia persista cuando menos en el corto plazo».

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s mejora la calificación de la deuda soberana de América Latina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace