Expertos del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec) han informado que las ventas de los supermercados se han incrementado un 18,2% interanual durante el mes de agosto, con respecto al mismo periodo de 2009. El Gobierno de Cristina Fernández a su vez ha dicho que los precios se han mantenido constantes, por lo que se ha evitado la ‘temida’, por los ciudadanos, inflación.
Por otro lado, y teniendo en cuenta las variaciones mensuales, en los supermercados las ventas subieron un 1,7% mientras que en los centros de compras cayeron un 1,6% por debajo de las de julio. Los aumentos más significativos se han producido en las ventas de aparatos electrónicos y artículos para el hogar con un 42,5%, y en alimentos preparados un 42,2%.
Este estudio muestra además que las ventas sumaron un total de 5.395 millones de pesos (997 millones de euros) lo que representa una subida del 26,9% respecto al mismo mes de 2009. Con este repunte del consumo, el mercado de alquiler de locales, tan seriamente afectado por la crisis y por la epidemia de la gripe A, ha recobrado también impulso.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…