La Corporación Andina de Fomento (CAF), organismo financiero multilateral que preside Enrique García, ha extendido una línea de crédito de 200 millones de dólares (unos 148 millones de euros) a Ecuador para atender eventuales emergencias. El ministro de Finanzas del país latinoamericano, Patricio Rivera, ha señalado que el crédito tiene ventajas adicionales como pagar la comisión, que rondaría entre el 1 y el 1,5%, una sola vez en la vida, en el momento en que se da la emergencia.
Rivera ha asegurado en la agencia oficial de noticias Andes, que se trata de una especie de seguro que únicamente se utilizará cuando se produzca una situación inesperada y que sea declarada como tal por el Gobierno.
El ministro de Finanzas ha indicado que Ecuador tiene previsto contratar un crédito de similares características con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo valor alcanzaría los 100 millones de euros (unos 74 millones de euros).
La CAF es un organismo financiera multilateral cuya misión es impulsar y fomentar el desarrollo sostenible y la integración regional de los países andinos. Esto lo hace mediante la financiación de proyectos de los sectores públicos y privados, y la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados
El organismo está conformado por 18 países de América Latina, el Caribe y Europa. Sus accionistas son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como 14 bancos privados de la región andina.
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…