Categorías: Latinoamérica

Cristina Fernández se enfrenta a la Justicia de su país por el caso Fibertel

La presidenta del Gobierno de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, la ha emprendido con la Justicia de su país después de que un juez hubiese frenado la resolución gubernamental que el mes pasado canceló la licencia de Fibertel, la operadora de Internet del Grupo Clarín, el conglomerado mediático de Argentina que mantiene un duro enfrentamiento con los Kirchner. Cristina, que se encuentra en Nueva York para participar en la cumbre anual de la Organización de las Naciones unidas (ONU), ha cuestionado a la Justicia de su país a través de la red social Twitter.

La mandataria ha preguntado en la red social si “habrá que recurrir a los tribunales internacionales para que las cosas vuelvan a ser igual para todos en la Argentina”.

El juez Elvio Sagarra, ha prohibido la aplicación y la ejecución de la resolución gubernamental que canceló la licencia de Fibertel el 19 de agosto pasado. El Gobierno de Cristina Fernández había cancelado la licencia de Fibertel debido a “incumplimientos” de la normativa de telecomunicaciones, en referencia a la absorción de esa empresa por parte de Cablevisión, la mayor red de televisión por cable del país propiedad del Grupo Clarín.

La decisión gubernamental fue apelada por el grupo multimedia y varios magistrados dictaron medidas de amparo individual en favor de clientes de Fibertel. Sin embargo, el fallo del juez Sagarra tiene carácter general para el poco más de millón de abonados que tiene la empresa.

Este sábado, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ha acusado al Gobierno de elegir al periodismo “como enemigo” y de ejercer presiones que “degradan” la libertad de expresión en el país, según un documento publicado en la prensa bonaerense.

«Nunca en estos 27 años de vida democrática la tarea de los medios de comunicación, la de los periodistas y la expresión de opinión crítica ha sido tan degradada por el Gobierno nacional y ciertos grupos de presión como en los últimos tiempos», alertó.

El Gobierno «busca debilitar» las «funciones de contrapeso y de vehículo de auditoría social» de la prensa, remarcó el documento, referido a la situación de la libertad de prensa en el país en el últimos años.

El Gobierno de Cristina Fernández, que mantiene una pésima relación con Clarín, La Nación y otros medios de comunicación, también ha sido criticado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que al igual que otras asociaciones periodísticas rechaza la nueva ley de Medios Audiovisuales aprobada en 2009 por el Parlamento.

La nueva normativa afecta a los intereses de grandes grupos multimedia al reducir el número de licencias de radio y televisión, entre otros puntos polémicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cristina Fernández se enfrenta a la Justicia de su país por el caso Fibertel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

56 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace