Categorías: Latinoamérica

El Gobierno español anima a invertir en América Latina para favorecer las relaciones económicas y sociales

La ministra de Economía de España, Elena Salgado, ha expresado el gran interés del Ejecutivo de aumentar las inversiones en los países latinoamericanos, para favorecer las relaciones económicas y sociales. Durante la inauguración de las jornadas ‘Iberoamérica Invierte’, organizadas por la Secretaría General Iberoamericana, Salgado ha asegurado que “ es fundamental no caer en el proteccionismo”, ni en España ni en los países latinoamericanos.

Salgado ha señalado que “los flujos de inversión de España” en la región han sido más moderados durante los últimos años, a pesar de que la inversión de las empresas latinas en nuestro país es cada vez mayor.

Por ello, y tras los buenos comportamientos de los mercados latinoamericanos durante la crisis económica, el Gobierno augura para este año un volumen de inversión para América Latina similar o superior al realizado en el 2008, cuando se alcanzaron los 23.000 millones de euros, ya que durante el año pasado sufrieron una leve caída.

Salgado ha dicho también que es muy importante “evitar trabas a la inversión” en la región, ya que las empresas españolas que acudieron a estos mercados han encontrado un punto de apoyo muy importante y unos resultados muy positivos durante la crisis. Estas inversiones “son claves para ofrecer mejores servicios a los consumidores”, añadió.

La ministra Elena Salgado ha señalado durante estas jornadas, organizadas por la Secretaría General Iberoamericana, en el Hotel Ritz, que la recuperación económica es un “proceso lento” que se tiene que llevar a cabo mediante diversos ajustes, un proceso que, según ha dicho, todavía no ha terminado en España. Aunque las reformas económicas previstas por el Ejecutivo no han acabado, Salgado ha dicho que no se debe “renunciar a nuestro estado de bienestar”.

La ministra de Economía española ha señalado la importancia de intercambiar ideas que permitan mejorar las relaciones entre España y los países latinoamericanos y ha criticado la actitud de muchos analistas al infravalorar la importancia de las inversiones españolas en la región latinoamericana.

Salgado ha añadido también que la presencia actual de las empresas españolas en el mercado asiático no habría sido posible sin una inversión previa en América Latina, que ha permitido mejorar la posición global de las españolas.

La ministra ha aprovechado las jornadas, en las que han participado personalidades como Antonio Brufau, presidente de Repsol YPF, o Miguel Jorge, ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, para animar a las empresas españolas a que sigan invirtiendo en América Latina y para ofrecer “el apoyo del Gobierno”, que pretende facilitar la cooperación a ambos lados del Atlántico.

La Secretaría General Iberoamericana ha señalado que el objetivo de estas jornadas es el de contribuir al despegue económico de la península Ibérica y de América Latina mediante el intercambio de propuestas que permitan ampliar las relaciones comerciales. Para ello han organizado sesiones en las que se discutirá sobre energía, infraestructuras, telecomunicaciones o transporte, y que serán clausuradas mañana por el Príncipe de Asturias.

Enrique Iglesias, secretario general Iberoamericano, ha dicho que las relaciones entre la península y Latinoamérica eran muy limitadas hasta que las empresas españolas y portuguesas comenzaron a invertir en la región. Por ello, el objetivo actual es el de buscar la estabilidad económica y favorecer la apertura externa y la internacionalización de las empresas, algo que quieren impulsar gracias a estas jornadas. Iglesias ha señalado también que América Latina es una zona con un potencial de inversión muy grande.

Iglesias ha mostrado a Latinoamérica como “parte de la solución a la crisis mundial, ya que este territorio es una potencia en crecimiento económico e inversionista que puede ayudar a otros países a mejorar sus economías”.

El ex ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Jorge Taiana, ha declarado a Americaeconomica.com que en Latinoamérica existe una “perspectiva muy positiva y clara por parte de las empresas agroindustriales y de consumo”, principalmente por que “el Mercado Común del Sur (Mercosur) pueden responder bien con las compañías del sector”.

Taiana considera que “vivimos en un mundo en el que se requieren cada vez más alimentos, principalmente por la fuerte demanda que hay en China e India”. El ex ministro ha informado que “hay empresas, como en Brasil y Argentina, que han mantenido un desarrollo fuerte y especial”

La lucha desde Mercosur es “crear un desarrollo global” en el que se le preste especial importancia a la “colaboración público-privada en distintas áreas de la alimentación”, dice el ex ministro. Taiana sostiene que “para que la agroindustria pueda responder todas las necesidades, tiene que haber un desarrollo acorde de infraestructuras como puertos y ferrocarriles” esto es importante “para que la producción sea competitiva”.

El ex ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Jorge Taiana, ha declarado a Americaeconomica.com que en Latinoamérica existe una “perspectiva muy positiva y clara por parte de las empresas agroindustriales y de consumo”, principalmente por que “el Mercado Común del Sur (Mercosur) pueden responder bien con las compañías del sector”.

Taiana considera que “vivimos en un mundo en el que se requieren cada vez más alimentos, principalmente por la fuerte demanda que hay en China e India”. El ex ministro ha informado que “hay empresas, como en Brasil y Argentina, que han mantenido un desarrollo fuerte y especial”

La lucha desde Mercosur es “crear un desarrollo global” en el que se le preste especial importancia a la “colaboración público-privada en distintas áreas de la alimentación”, dice el ex ministro. Taiana sostiene que “para que la agroindustria pueda responder todas las necesidades, tiene que haber un desarrollo acorde de infraestructuras como puertos y ferrocarriles” esto es importante “para que la producción sea competitiva”

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno español anima a invertir en América Latina para favorecer las relaciones económicas y sociales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace