Categorías: Latinoamérica

LA CAF amplía sus créditos para proyectos medioambientales en Latinoamérica

La Corporación Andina de Fomento (CAF), presidida por Enrique García, ha ampliado a 2.300 millones de dólares (unos 1.780 millones de euros) su cartera crediticia para proyectos dirigidos al cuidado y recuperación del medio ambiente en América Latina. Esta cantidad supone el 23% de la cartera de créditos de la institución, según han asegurado el vicepresidente para el Desarrollo Social y Ambiental de la CAF, José Carrera, en un foro sobre medioambiente celebrado en Brasilia.

La CAF ha aumentado sus créditos para proyectos medioambientales hasta el 23% de su cartera de préstamos. Este hecho refleja la importancia que le está dando la Corporación a la preservación del medioambiente, que según Carrera, “no hay contradicción” entre el desarrollo económico y salvaguardar la naturaleza, dos elementos que pueden estar asociados siempre y cuando sean gestionados de la manera correcta.

Para apoyar esta idea, la institución ha resaltado el caso de Brasil, un país «cuya economía ha crecido en forma extraordinaria en los últimos años», al mismo tiempo que «las tasas de deforestación se reducían». Además, respecto al país gobernado por Lula, afirman que «en contra de la tendencia general, ha transitado por un camino distinto y alcanzado logros importantes en la reducción de la tasa anual de deforestación, que se redujo de 2,7 millones de hectáreas en 2004 a 740.000 hectáreas en 2009».

La CAF ha destacado estas cifras ya que se contraponen a la del resto de países de la región, publicadas por las Naciones Unidas en el seminario. Dicho informe señala que Asia Central ha aumentado la superficie de los bosques en 3,8 millones de hectáreas entre 2000 y 2005, mientras que en América Latina se han reducido en 4,7 millones de hectáreas en el mismo periodo, siendo «la tasa de deforestación más alta del mundo».

«El ejemplo brasileño es muy interesante, porque le hace conocer a la región que es posible conciliar el desarrollo con el cuidado y el respeto a la naturaleza», indicó Carrera a Efe.

La CAF ha intentado que Brasil sea el referente entre sus vecinos, demostrando que estos resultados son fruto de diversos programas aplicados en el país, que por un lado permiten conocer en tiempo real el avance de la deforestación y por otro castigan en forma severa a los responsables de la tala ilegal.

Además, José Carrera explicó que el organismo también ha desarrollado el programa Geosur, una red de información geográfica actualizada de América Latina, que ayuda en la planificación y desarrollo de planes de infraestructura, pero también de otros relacionados con lo social y medioambiental.

Acceda a la versión completa del contenido

LA CAF amplía sus créditos para proyectos medioambientales en Latinoamérica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

23 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace