La compañía española Repsol YPF, que preside el empresario Antonio Brufau, tiene previsto realizar exploraciones y actividades de desarrollo adicionales en la zona del Golfo de México, donde opera en los campos de Buckskin y Shenzi, y donde dice percibir potencial para nuevos descubrimientos.
Nemesio Fernández Cuesta, responsable de producción y exploración de la compañía, ha asegurado en un encuentro con analistas e inversores en Perú, que el Golfo de México es una de las nueve zonas identificadas en el planeta para el futuro desarrollo de proyectos de la petrolera española.
Al área de exploración, a la que Repsol atribuye un “alto potencial de crecimiento futuro”, la compañía destinará más de 700 millones de dólares (550 millones de euros) en el periodo 2010-2014, y el 60% de este esfuerzo se destinará a los entornos clave identificados por la compañía.
Los portavoces de Repsol aseguran que en Rusia la firma se encuentra en la fase de «identificación de oportunidades», mientras que en Alaska se mantendrá una posición «a largo plazo». En Noruega, la empresa dispone de tres bloques ya concedidos, mientras que en Indonesia cuenta con otros tres, y espera aprobación para dos más.
En cuanto a las regiones más consolidadas, la empresa seguirá desarrollando sus proyectos en Brasil, donde se ha convertido en la tercera compañía con mayor superficie de exploración, y ampliará su presencia por el Caribe.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…