Categorías: Latinoamérica

Nokia, Verizon y AT&T instan a Obama a una mejora de las telecomunicaciones con Cuba

Las compañías Nokia, Verizon y AT&T han pedido al Gobierno estadounidense de Barack Obama que se mejoren las comunicaciones con Cuba. Para ello, sería necesario aliviar las normas que les impiden operar en la isla comunista. Estas peticiones se realizan después de que Obama dijese en abril de 2009 que un mayor contacto con el mundo exterior reduciría la dependencia de los cubanos sobre el régimen de
Raúl Castro.

Cuba es el país de América Latina con menor penetración y crecimiento de la telefonía móvil. En 2008 tan sólo 20.000 personas, en su totalidad diplomáticos extranjeros o funcionarios de alto nivel, disponían de teléfono
inalámbrico.

Si finalmente se llevase a cabo dicha mejora, la isla, de 11,4 millones de personas podría convertirse en el mayor mercado de telecomunicaciones en el Caribe, superando los 1,6 billones de dólares que factura el mercado de Puerto Rico. Como primer paso, los mayores proveedores de dispositivos móviles en EEUU, AT&T y Verizon podrían estar interesados en la creación del servicio roaming para los clientes estadounidenses que viajen a Cuba.

La entrada de empresas procedentes de EEUU depende de la voluntad del gobierno de Castro. Actualmente, el monopolio de telecomunicaciones fijas y móviles está en manos de la empresa estatal Etesca. Aunque las compañías están dispuestas a luchar por una apertura en el mercado de Cuba, el jefe del servicio móvil de AT&T declara: «hasta que no haya un cambio real, no hay mucho que se pueda hacer».

La semana pasada la Cámara de Comercio de EEUU presionó al Congreso de este país para que se acelerara la discusión de la ley que levantaría las restricciones de viajes a Cuba. Los representantes empresariales sostienen que es el momento más adecuado para introducir una estrategia que establezca las bases de futuras relaciones comerciales con la Isla y sobretodo teniendo en cuenta que los empresarios europeos pueden tomar mucha ventaja comercial en este país.

Esta petición la realizó la Cámara de Comercio a través de una carta enviada por el vicepresidente ejecutivo para asuntos gubernamentales de esta entidad, Bruce Josten, a los líderes del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes estadounidense.

El proyecto que esperan aprobar eliminaría las actuales restricciones a los viajes de ciudadanos estadounidenses a Cuba y los obstáculos a las ventas agrícolas a la Isla. Por otro lado los empresarios consideran que esta ley supondrá una transición hacia la democracia y a las libertades civiles en la Isla.

Acceda a la versión completa del contenido

Nokia, Verizon y AT&T instan a Obama a una mejora de las telecomunicaciones con Cuba

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace